Tras toda una vida en la que la intimidad femenina ha sido silenciada, olvidada e incluso menospreciada, la fuerza de diferentes autoras ha hecho que el universo...
desde ángulos diferentes, algo que, en realidad, no era el cometido de Navajas."Nunca fue mi intención escribir un libro acerca de la maternidad.. No estaba escribiendo ni sobre el duelo, ni sobre la maternidad, ni sobre la identidad, que resultaron ser los temas que emergieron con fuerza del libro al final.
"Traté de ser honesta, que no tiene que ver con ser verdadera, y es ahí donde apareció la maternidad. La escritura honesta es un compromiso que tengo con la literatura, y es ahí donde aparece. Es una maternidad honesta, porque aunque me encanta ser madre, tiene sus cosas y te exige dejar muchas otras. En realidad, cada elección implica dejar de lado otras cosas", explica.
Al leer el escrito, Tamara Tenenbaum alabó la forma en la que la autora habla de"ser hija como una condición tan activa y tan arquetípicamente femenina como ser madre", y es que, en realidad, ser hija tampoco es fácil.", que tiene luces y sombras. Mi madre es una columna vertebral en mi vida, pero en el libro utilizo y cuento muchas cosas que no tienen nada que ver con una madre idealizada, sino todo lo contrario", añade.
Antes de despedirnos, le comentamos que cuando en una ocasión señaló haber contado"una historia doméstica, pequeña, casi intrascendente", olvidó que la domesticidad es el foco de todo. Coincide con nuestro parecer."Me costó poner en valor estar escribiendo algo doméstico, y fue la mirada de los demás la que me ayudó a tener confianza en lo que estaba escribiendo y a subrayar que lo doméstico sí es relevante.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Veinticinco años después del asesinato de Ana Orantes, las leyes siguen sin desplegar toda su protecciónLos avances en la legislación contra la violencia de género y contra otras violencias machistas han sido una constante en nuestro país en los últimos 20 años. Sin embargo, la implementación de las mismas están aún por ser una realidad.
Read more »
25 años sin Ana OrantesEra el 4 de diciembre de 1997. Ana Orantes, una mujer que llevaba 40 años soportando las palizas de su marido, acudió a un programa de Canal Sur a contarlo todo. 13 días más tarde, él la quemó viva a las puertas de su casa. En el 25 aniversario de su asesinato, queremos recordarla, queremos recordar lo que supuso su acto de valentía, cómo cambió la percepción social sobre la violencia machista, cómo impulsó leyes para proteger a las supervivientes del maltrato... Pero, sobre todo, queremos conocer a esa mujer inteligente, adelantada a su tiempo, que soñaba con escribir un libro, que disfrutaba cantando, bailando, cosiendo, bordando... y, como toda madre, cuidando de sus hijos, víctimas también de aquel infierno. Entre ellos, Raquel Orantes, la misma que la acompañó a aquel plató de televisión. Este sábado 17 de diciembre, Granada, la ciudad natal de Ana, le rendirá un especial homenaje que incluirá un tributo a través de la poesía y de la música de Rozalén. Su asesinato supuso un antes y un después en el tratamiento mediático de la violencia machista, aunque todavía conviene analizar ciertos puntos que nos aclara María Garzón, experta en comunicación y género. toleranciacero.rnertve.es
Read more »
La hija de Ana Orantes: 'Vivíamos con el teléfono de la Guardia Civil siempre pendiente'Entrevista a Raquel Orantes, la hija de Ana Orantes, la mujer que fue asesinada por su marido hace 25 años tras relatar sus agresiones en televisión.
Read more »
La hija de Ana Orantes: 'Han pasado 25 años, pero la herida nunca sanará'Raquel Orantes: 'Han pasado 25 años, pero la herida nunca sanará' Su madre, Ana Orantes, fue asesinada por su exmarido en Granada tras denunciar su maltrato en un programa de televisión El 016 es el teléfono de atención a las víctimas
Read more »
Ana Orantes, el caso que cambió la forma de abordar la violencia machista en EspañaEl asesinato de esta mujer después de haber denunciado en un programa de televisión el maltrato de su exmarido marcó un antes y un después en la forma de abordar este asunto en los medios de comunicación. | Cadena SER
Read more »
Ana Orantes: 25 años de un crimen que cambió la lucha contra la violencia machistaEste sábado se cumplen 25 años del asesinato de Ana Orantes a manos de su exmarido José Parejo.
Read more »