Belloch reconoce que uno de los mayores miedos del Gobierno de Felipe González era 'que Luis Roldán apareciera asesinado'
, ha reconocido que uno de los. Asegura que pasó 300 millones de pesetas a un intermediario del espía para detenerlo.pasáramos a la Historia por ese crimen
", indica Belloch en una entrevista en 'El Español'. Reconoce que"había muchas posibilidades de que ocurriera".nos estrellaríamos en las . Yo sostenía lo contrario. Creía que lo que nos podía salvar era levantar todas las mantas", ha desvelado.del espía Paesa para detener a Luis Roldán."No hubo negociación con Paesa. Negocié con otra persona que no ha salido nunca en los medios. No pienso dar su nombre. El pago se efectuó en mi despacho del Ministerio en una maleta", ha revelado.
"Si Galindo había cometido un delito, debía ser investigado como cualquier otro ciudadano. Y lo fue. Pero como luchador antiterrorista era el mejor", ha asegurado. Reafirma que se merecía el ascenso a pesar de que la tortura"era lo único que hacía mal"."No pensé que Lasa y Zabala hubieran podido ser asesinados por Galindo., asegura que"la obligación del Gobierno era proteger a la institución en ambos casos.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Georgetown, el pintoresco barrio de Washington donde estudió el rey Felipe VIEste barrio destaca por ser el centro educativo de la capital y por el ambiente e historia que alberga.
Read more »
Felipe VI alerta de la 'fragilidad' del orden mundialEl rey Felipe VI alerta de la 'fragilidad' del orden mundial y aboga por un modelo económico que incluya 'a todos'.
Read more »
Felipe VI avisa en Estados Unidos de la 'fragilidad' del orden mundialEl rey Felipe VI intervino en Estados Unidos en la gala de celebración del máster de Relaciones Internacionales de la Universidad de Georgetown.
Read more »
Felipe VI avisa de la 'fragilidad' del orden mundialFelipe VI advierte de la 'fragilidad' que vive el orden mundial y subraya la necesidad de construir modelos económicos dirigidos a mejorar la igualdad y la justicia social.
Read more »
El Gobierno aplazará un año la nueva EBAU para 'alcanzar el mayor consenso posible'El aplazamiento de la nueva EBAU llega después de las críticas recibidas por parte de varias instituciones al documento inicial propuesto por Educación. En concreto, la Real Academia Española (RAE) advirtió de las 'insuficiencias' que contiene la propuesta del Ministerio.
Read more »