¿Por qué hay algunos días del mes en el que estás más excitada que en otros? Tal vez, te hayas hecho esta pregunta alguna vez, y es que esto no es fruto...
. Esto provoca que te apetezca menos mantener relaciones sexuales y es que tu nivel de excitación es bajo. Sin embargo, cuando esta finaliza se inicia un nuevo ciclo en el que estas hormonas empiezan a aumentar progresivamente.
El periodo de tiempo en el que todo esto sucede abarca desde el día 1 en el que te baja la regla hasta el día 11, aproximadamente. Será, entonces, cuando se inicie una nuevaque estará marcado por esa subida de estrógenos y progesterona que estará, cada vez, en niveles más altos. Esto tendrá un efecto casi inmediato en tu excitación.Después de esos 11 días, experimentarás un gran deseo.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Protestas en Shanghái y Wuhan por los confinamientos por COVIDManifestantes han salido a las calles este domingo en las ciudades chinas de Shanghai y Wuhan contra los duros confinamientos por COVID-19.
Read more »
¿Por qué no duermo por las noches?Dificultad para dormir, despertares nocturnos, no sentirse descansado incluso habiendo dormido, somnolencia, irritabilidad, ansiedad, dificultad para concentrarse o preocupación constante. Estos son solo algunos de los síntomas del insomnio que nos pueden alertar para evitar posibles complicaciones futuras.
Read more »
Cuáles son las 5 fases del duelo y por qué no es algo que necesariamente tienes que dejar atrás - BBC News MundoAunque hay algunas fases reconocibles por la psicología, el duelo es distinto para cada persona y, según los expertos, no es algo que necesariamente debamos superar.
Read more »
Luis Sancho: 'En Europa hay sitio para un gran banco de inversión y ese debe ser BNP'En un año complicado para el negocio mayorista, con el número de operaciones -y los ingresos por comisiones- deprimidos por la incertidumbre, BNP mantiene su apuesta por el crecimi
Read more »
La investigación del cáncer en España, pagada por la industria y con personal 'envejecido': 'Para 2050 veremos una vacuna preventiva'Para actuar, primero hace falta saber. A falta de un registro nacional de cáncer en España, carencia que 'solo da quebraderos de cabeza', la Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación 'la Caixa' han presentado este lunes su segundo informe sobre el estado de la investigación oncológica en España, Comprometidos con la investigación en cáncer, relativo a los años 2016-2020. De este informe, que es continuación y actualiza el primero, presentado en 2018 con datos de 2007 a 2016, se extraen conclusiones que radiografían la investigación contra el cáncer realizada en España: se caracteriza por no llegar el 2% del PIB establecido para 2020, por llevarse a cabo en un más de la mitad de los casos en laboratorios privados, por nutrirse de financiación filantrópica y fondos europeos o por apoyos públicos en forma de préstamos, y por ser ejercida por un panel 'envejecido'.
Read more »