Un 'software' malicioso infectó sus sistemas informáticos en febrero de 2019 y no lo comunicó antes de las dos horas que prescribe la autoridad supervisora
El Banco Central Europeo ha acordado multar con 3,145 millones de euros a Abanca por no haber informado en los plazos establecidos de que había sufrido un ciberataque, según ha informado la autoridad supervisora en un comunicado este viernes, informa Europa Press. De acuerdo con las normas del BCE, los bancos deben informar de los ciberataques en un plazo máximo de dos horas tras tener conocimiento de que se han producido.
“La omisión del banco afectó a la capacidad del BCE de valorar apropiadamente la situación prudencial de Abanca y de reaccionar a tiempo a otras posibles amenazas a otros bancos, lo que podría haber tenido consecuencias potenciales en la reputación y la estabilidad del sector bancario en su conjunto”, ha indicado el BCE.
En un comunicado difundido tras conocerse la multa, Abanca incide en que la sanción no tiene que ver ni con la manera en que el banco gestionó el incidente, ni con sus sistemas de seguridad, ni con los efectos sobre los clientes, “que no sufrieron pérdidas económicas ni de información”. Además explica que el BCE reconoce que Abanca no tuvo intención de ocultar el incidente de ciberseguridad y constata la colaboración de la entidad durante el proceso.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El Banco de Noruega se desmarca y eleva 25 puntos b\u00e1sicos los tipos, hasta el 2,75%El Comit\u00e9 de Pol\u00edtica Monetaria y Estabilidad Financiera del Banco de Noruega (Norges Bank) ha decidido por unanimidad este jueves elevar el tipo de inter\u00e9s oficial en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 2,75%. El banco central se desmarca de las alzas de 50 puntos b\u00e1sicos que han llevado a cabo la Reserva Federal (Fed) y el Banco Nacional Suizo (SNB) y que se espera que tambi\u00e9n anuncien hoy el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE).
Read more »
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El selectivo espera al BCE en negativo pero por encima de los 8.300 puntosEl Banco de Inglaterra, el Banco Central de Suiza y del Banco Central de Noruega elevarán sus tipos de interés. 🔴Ibex 35, la bolsa endirecto hoy | El selectivo espera al BCE en negativo pero por encima de los 8.300 puntos
Read more »
El Ibex 35 y el resto de Europa caen tras la decisi\u00f3n de la Fed y esperan ya al BCEEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas recortan posiciones este jueves (Ibex: -0,57%; Dax: -1,09%; Cac: -1,07%; Ftse MIB: -0,9%%) en medio de la sensaci\u00f3n agridulce que ha dejado la Reserva Federal (Fed) y mientras asimilan el aluvi\u00f3n de decisiones sobre los tipos de inter\u00e9s. Ya se han conocido la del Banco de Inglaterra (eleva tipos en 50 puntos b\u00e1sicos y anticipa m\u00e1s alzas), el Banco Nacional Suizo (incremento del 0,5%) y el Banco de Noruega (subida de 25 puntos b\u00e1sicos). Ahora el mercado est\u00e1 pendiente del Banco Central Europeo (BCE).
Read more »
El consenso espera que el BCE modere las subidas de tipos a 50 pbBolsaman\u00eda cubre en directo una nueva reuni\u00f3n sobre pol\u00edtica monetaria del Banco Central Europeo (BCE), el segundo banco central m\u00e1s poderoso del mundo y cuyas decisiones afectan directamente a la econom\u00eda espa\u00f1ola.
Read more »
'Esta es la conferencia de prensa del BCE m\u00e1s agresiva que hemos cubierto'Bolsaman\u00eda cubre en directo una nueva reuni\u00f3n sobre pol\u00edtica monetaria del Banco Central Europeo (BCE), el segundo banco central m\u00e1s poderoso del mundo y cuyas decisiones afectan directamente a la econom\u00eda espa\u00f1ola.
Read more »
El Ibex 35 y Europa aumentan sus p\u00e9rdidas tras un BCE m\u00e1s agresivo de lo previstoEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas recortan posiciones este jueves (Ibex: -0,73%; Dax: -1,09%; Cac: -1,07%; Ftse MIB: -0,9%%) en medio de la sensaci\u00f3n agridulce que ha dejado la Reserva Federal (Fed) y mientras asimilan el aluvi\u00f3n de decisiones sobre los tipos de inter\u00e9s. Ya se han conocido la del Banco de Inglaterra (eleva tipos en 50 puntos b\u00e1sicos y anticipa m\u00e1s alzas), el Banco Nacional Suizo (incremento del 0,5%) y el Banco de Noruega (subida de 25 puntos b\u00e1sicos). Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE), actor protagonista este jueves, subir\u00e1 los tipos en 50 puntos b\u00e1sicos y anticipa m\u00e1s alzas en el futuro.
Read more »