Además, han pasado dos meses desde que Carlos Lesmes, el que fuera su presidente durante los últimos nueve años, anunciara su dimisión
El bloqueo al Consejo General del Poder Judicial, cumple cuatro años, un tiempo en el que el máximo órgano de los jueces ha estado en funciones. Además, han pasado dos meses desde que Carlos Lesmes, el que fuera su presidente durante los últimos nueve años, anunciara su dimisión.el nombramiento de más de 70 jueces, que no se ha producidoSon pocas las veces que los socialistas y populares han acercado posturas.
El anterior parón se conoció en verano. En ese momento, las negociaciones entre Bolaños y Egea, antes del cambio de liderazgo en el Partido Popular, se plasmaron en un documento del queEn 2018, un primer acercamiento colocaba al juez Manuel Marchena como presidente del Consejo.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El Consejo General de la Abogacía aprueba una congelación de su presupuesto para el año 2023El presupuesto total de gasto será prácticamente el mismo que el previsto para este 2022 a pesar del fuerte incremento de la inflación. El Pleno del Consejo General de la Abogacía
Read more »
Vicky Luengo: 'Hace mucha falta conciencia y amor, hay demasiado odio en la manera de relacionarnos'En 2020 la serie 'Antidisturbios' le lanzó a la fama y su carrera está imparable desde entonces. Cine, teatro, series. Y premios. Aunque Vicky Luengo les quita importancia: 'son algo casual, no siempre son meritorios'. En pleno rodaje de 'La reina roja', serie que adapta de la novela de Juan Gómez Jurado, Vicky Luengo estrena esta semana 'Suro', la potente ópera prima de Mikel Gurrea y por la que el director y la actriz acaban de ser nominados a los Goya.
Read more »
La bici eléctrica que cuesta 15000 euros y que te hace du...La nueva Scott Lumen eRide se postula como la e-bike ligera más muscular de la actualidad, gracias al gran trabajo de intregación, bajo peso y compacto motor TQ HPR50.
Read more »
El CGPJ cumple cuatro años bloqueado en pleno choque con el Gobierno y sin cumplir su mandato de renovar el ConstitucionalEste domingo se cumplen cuatro años de bloqueo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El órgano encargado de gobernar a los jueces, una institución...
Read more »
Las misteriosas figuras de búhos ibéricos de hace 5.000 años eran juguetes creados por niñosLas misteriosas figuras de búhos ibéricos de hace 5.000 años eran juguetes creados por niños Científicos del CSIC explican el origen de las placas de pizarra de la Edad del Cobre halladas en el suroeste de la Península
Read more »
¿Qué tiempo hace en el exoplaneta WASP-39 b?A pesar de algunos problemas, el telescopio espacial James Webb está cumpliendo los objetivos para lo que había sido diseñado: mostrar el universo tal cual es. A las espectaculares imágenes de estrellas y galaxias se suma la huella química más completa de la atmósfera de un exoplaneta. Se trata de WASP-39 b, un Saturno caliente que orbita alrededor de una estrella que se encuentra a 700 años luz. Su atmósfera contiene sodio, potasio, agua, dióxido y monóxido de carbono y dióxido de azufre, una molécula producida a partir de reacciones fotoquímicas. Hemos entrevistado a David Barrado, investigador del Centro de Astrobiología e investigador principal en INTA del instrumento MIRI en el James Webb. Álvaro Martínez del Pozo nos ha hablado de inmunotoxinas, moléculas creadas artificialmente en laboratorio a partir de anticuerpos que reconocen las células tumorales y toxinas, que las matan. Se enmarcan dentro de la inmunoterapia molecular, una de las estrategias más prometedoras en la actualidad frente al cáncer. Jesús Martínez Frías nos ha contado como un equipo de la Universidad de Michigan ha desarrollado un modelo del Tsunami causado por el asteroide que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios. En nuestro repaso por la Tabla Periódica, Bernardo Herradón se ha detenido en el estaño y el plomo, dos elementos conocidos y usados desde la antigüedad. Con Esther García hemos viajado al Llano de Chajnantor, situado a 5.000 metros sobre el nivel del mar, en Chile, para visitar el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), el mayor proyecto astronómico del mundo. Este radiotelescopio, formado por un conjunto de 66 antenas, pertenece al Observatorio Austral Europeo.
Read more »