🔴 El Código Penal castigará con cárcel a los cargos públicos que no justifiquen un enriquecimiento de más de 250.000 euros
El PSOE y Unidas Podemos registrarán hoy una nueva enmienda en la reforma del Código Penal que se tramita en el Congreso de los Diputados para crearSegún ha podido saber laSexta, este nuevo delito tendrá penas de hasta tres años de cárcel y será para aquellas personas queEl nuevo artículo establecerá que, por un periodo de hasta cinco años
después del desempeño del cargo, la autoridad"que haya obtenido un incremento patrimonial o una cancelación de obligaciones o deudas por un valor superior a 250.000 euros respecto a sus ingresos acreditados"Además, conllevará una multa del tanto al triplo del beneficio y unay para el ejercicio del"sufragio pasivo por tiempo de entre dos a siete años".
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Podemos negocia con el PSOE medidas frente al alza de los alimentos y las hipotecasPodemos negocia con el PSOE medidas frente al alza de los alimentos y las hipotecas.
Read more »
Unidas Podemos negocia con el PSOE medidas frente a la subida de alimentos e hipotecasUnidas Podemos negocia con el PSOE nuevas medidas para hacer frente a la subida de alimentos e hipotecas, tal y como ha indicado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Read more »
El expresidente Joaquín Leguina, expulsado del PSOE por su apoyo a Isabel Díaz AyusoEl político amenaza al partido con acciones legales y advierte: “No me voy a quedar callado ni quieto”
Read more »
El PSOE presentará una enmienda para desbloquear los nombramientos de Campo y Díez para el ConstitucionalLos socialistas presentarán este viernes una enmienda a la reforma del Código Penal para que el Tribunal Constitucional nombre a los dos magistrados que ha propuesto el Gobierno.
Read more »
Las huellas del PP en el Código Penal más allá de la malversación: recortes de derechos y prisión permanenteLa reforma del Código Penal que acometió el Gobierno de Rajoy en 2015 y que contó con la oposición frontal de todos los grupos parlamentarios no sólo se centró en la reforma del delito de malversación, que ahora se quiere revertir, sino que afectó a 250 artículos y significó recortes de la libertad de expresión, de información y de manifestación que aún siguen vigentes.
Read more »