El Congreso aprueba la ley del aborto que elimina el permiso paterno para las jóvenes de 16 y 17 años Por martaborraz
, que entre otras cosas devuelve a las jóvenes de 16 y 17 años el derecho a abortar sin permiso paterno, ha recibido este jueves el respaldo del Congreso. Solo las derechas, PP, Vox y Ciudadanos, se han opuesto a la norma, que ahora sigue su camino hacia el Senado antes de su aprobación definitiva. El texto, que modifica la ley de 2010 con el propósito de ampliar el derecho al aborto, ha salido adelante con 190 votos a favor, 154 en contra y cinco abstenciones.
Igualdad inició los trabajos de la reforma hace algo más de un año y el Consejo de Ministros envió el proyecto al Congreso el pasado agosto, tras un proceso en el que volvieron a hacerse evidentes las diferencias con el PSOE en algunas cuestiones como las bajas por reglas dolorosas, que finalmente acabaron incluyéndose.
También suprime los tres días obligatorios de reflexión antes de abortar y el requisito de entregar a las mujeres un sobre cerrado con información sobre ayudas a la maternidad, que pasará a ser opcional. “Cuando decidimos abortar vamos pensadas de casa”, ha justificado la diputada de Unidas Podemos Sofía Castañón.
La inclusión de la gestación subrogada en la ley como una forma de violencia y la consideración de su publicidad como ilícita también ha sido reprobada por partidos como Ciudadanos, PNV o Junts. La formación naranja es defensora de su regulación y asegura que la norma “provoca una absurda criminalización”, lo que, a pesar de mostrarse favorable con el resto de la ley, ha motivado su voto en contra.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
DIRECTO | El Congreso debate la reforma de los delitos de sedición y malversaciónEste jueves el Congreso celebra un pleno extraordinario para aprobar la reforma de los delitos de sedición y malversación. Esta es la tercera vez que los impulsores de la iniciativa recurren a un pleno extraordinario para que se tramite: lo han hecho ya para su primer examen parlamentario y después para rechazar los textos alternativos de PP, Vox, Cs, Junts y CUP. Para la jornada de hoy, la coalición cuenta con apoyos suficientes para superar el listón de los 176 parlamentarios. Posteriormente, el texto irá al Senado, donde se espera celebrar el próximo 22 de diciembre el pleno para su aprobación definitiva. Fuera del Congreso, continúa la huelga de médicos de atención primaria y pediatras de la Comunidad de Madrid. Los facultativos llevan 25 días de huelga y por el momento no han conseguido llegar a un acuerdo con la Consejería. Este jueves, de hecho, se reúnen por quinta vez en la sede de Sanidad después de un último encuentro que terminó sin acuerdo dada la falta de propuestas nuevas por parte del Gobierno de Ayuso. Sigue en directo el Pleno del Congreso de los Diputados:
Read more »
Directo | El Constitucional decide si frena el proceso legislativo puesto en marcha para desbloquear su renovación⭕ DIRECTO | El Constitucional decide si frena el proceso legislativo puesto en marcha para desbloquear su renovación
Read more »
El Senado aprueba nuevas enmiendas a la ley del DeporteEl pleno del Senado ha aprobado el proyecto de ley del Deporte con la incorporación de más de una veintena de enmiendas, que se remitirán de nuevo al Congreso
Read more »
El TC aplaza el pleno para estudiar el recurso a la reforma del Poder JudicialEl Constitucional pospone hasta el lunes su decisión sobre el recurso del PP para intentar frenar la votación de la reforma del Poder Judicial.
Read more »
El pleno del Parlamento Europeo destituye a la vicepresidenta Eva Kaili, acusada de corrupciónEl pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este martes la destitución como vicepresidenta de la Cámara de la socialista griega Eva Kaili, detenida
Read more »
Pleno urgente para decidir si admite el recurso del PPVa a estudiar la ejecución del acuerdo de la Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso que permitió la tramitación de las enmiendas parciales.
Read more »