La propuesta presentada por el ministro Escrivá a los sindicatos plantea también que la pensión máxima suba también con la inflación más un aumento adicional de 0,115 puntos entre 2025 y 2050
se realice progresivamente entre 2027 y 2038, según consta en el documento entregado a sindicatos y empresarios.
En concreto, según la propuesta inicial del Gobierno, el planteamiento del Gobierno es que el periodo de cálculo se vaya ampliando en cinco meses cada año del periodo 2027-2038, pudiendo escoger el trabajador los tres meses más favorables a su cotización y descartar dos.
Esta subida de las bases máximas de cotización iría acompañada de un aumento de la pensión máxima, aunque no en la misma proporción. De este modo, el Gobierno propone que la pensión máxima suba también entre 2025 y 2050 con la referencia de inflación establecida para las pensiones contributivas y la pensión mínima , más un porcentaje adicional de 0,115 puntos, menor por tanto al planteado para las bases máximas.
Tal y como se plantea también para las bases máximas, si la referencia de inflación es negativa, la pensión máxima sólo subirá en el aumento adicional establecido .El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones quiere acordar con los agentes sociales antes de fin de año estos dos hitos que quedan para culminar el Componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
La Expo 2027 como escaparate de desigualdadOPINIÓN | 'Ciudades como Málaga, que reducen su gasto en política social mientras planifican soterrar avenidas con un coste superior a los seis millones de euros, no deberían ser premiadas con Exposiciones Universales', por David Bollero
Read more »
El Gobierno plantea que el periodo de c\u00e1lculo de la pensi\u00f3n suba cinco meses por a\u00f1oEl Gobierno ha planteado a los agentes sociales en su propuesta de partida para abordar la segunda parte de la reforma de las pensiones que la ampliaci\u00f3n del periodo de c\u00e1lculo de la pensi\u00f3n de 25 a 30 a\u00f1os se realice progresivamente entre 2027 y 2038, seg\u00fan consta en el documento entregado a sindicatos y empresarios y al que ha tenido acceso Europa Press.
Read more »
Yolanda Díaz no comparte la ampliación del periodo de cómputo de pensiones que plantea EscriváEl ministro de Seguridad Social propone ahora subir el cómputo de las pensiones de 25 años a 30 | Cadena SER
Read more »
Escrivá plantea subir a 30 años el periodo de cómputo de pensiones eligiendo los 28 mejoresEl Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha planteado este lunes a los agentes sociales una extensión del periodo de cómputo para calcular la pensión
Read more »
Las claves de la propuesta de Escrivá para endurecer el cálculo de la pensiónLa Cadena SER ha tenido acceso al documento que Ministerio de Seguridad Social ha entregado a los agentes sociales en el que se sube el periodo de cómputo para calcular la pensión de 25 a 30 años con la posibilidad de quitar los 24 peores meses de cotización | Cadena SER
Read more »
Escrivá propone ampliar el periodo para calcular la pensión de los 25 a los 28 añosEl ministro plantea que se puedan elegir los 28 mejores años dentro de los últimos 30 años de carrera laboral, es decir, con la posibilidad de descartar los dos más desfavorables para el trabajador
Read more »