La UE ultima un tope máximo de 60 dólares por barril para el crudo ruso
Las próximas jornadas van a ser de alta tensión en un mercado petrolero que se enfrenta a grandes desafíos con efectos que aún no están claros.
El tope máximo fue ideado por Estados Unidos, y aceptado por los miembros del G7, para evitar una reducción de la oferta de petróleo y que busca permitir que los países emergentes sigan comprando crudo ruso para no tensionar la demanda internacional. Si bien, Moscú ha venido reiterando que no venderá barriles a ningún país que implemente el tope de precios.
Ahora bien, las dudas están en qué impacto tendrán las sanciones en la industria aseguradora. Europa, el Reino Unido y Estados Unidos han prohibido que los países que transporten petróleo ruso sean cubiertos por sus aseguradoras a menos que se utilice el tope de precio máximo. Solo entre el Reino Unido y la UE copan el 95% del mercado de seguros para protección e indemnización, precisos para cualquier barco que transporte una mercancía.