El PP sigue asegurando que el Gobierno 'no quiere pactar nada' en lo relativo a la renovación del Poder Judicial, después de haber roto cinco veces las conversaciones para renovar el órgano de gobierno de los jueces. 'Voy a decir sin temor a equivocarme que el Gobierno no quiere pactar nada con el PP', ha dicho el coordinador general del partido, Elías Bendodo, en una entrevista en el programa Las Mañanas, de RNE. 'Quiere posicionar al PP en un córner, en que no somos capaces de llegar a ningún acuerdo y no somos un partido de Estado', ha añadido.
¡Buenos días! Arranca una jornada que va a estar marcada por la doble sesión de control al Gobierno en Congreso y Senado y en la que los médicos y pediatras de la atención primaria madrileña cumplen un mes de huelga. Te dejamos por aquí, antes de entrar en materia, algunos de los temas de la edición de este miércoles de elDiario.
: el alto tribunal se enfrenta ahora a otra decisión que puede ahondar la crisis que agrieta su propia existencia. Su presidente, Pedro González-Trevijano, tiene sobre la mesa cumplir su promesa de convocar un pleno para abordar la idoneidad de los dos candidatos propuestos por el Gobierno el pasado día 29 para renovar el organismo. Este es un trámite preceptivo para poder formar parte del órgano de garantías.
: los grupos parlamentarios que forman la mayoría progresista del Parlamento salieron a criticar la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar la tramitación de su propia reforma. Casi todos coinciden en que es ilegítima, peligrosa y sin precedentes y se ponen a disposición del Ejecutivo para respaldar una reforma urgente para sortear el bloqueo.: escucha 'Un tema al día'.
: los médicos y pediatras de atención primaria de la Comunidad de Madrid cumplen hoy un mes de huelga aún sin vistas a una solución por parte del Gobierno de Ayuso. La asociación convocante, Amyts, asegura que el seguimiento por parte de los facultativos, que pierden unos 200 euros por cada día que participan, es “altísimo”. En este mes se han producido cinco encuentros sin éxito y protestas y hasta un encierro de 36 horas.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El 'plan B' del Gobierno para desbloquear la renovación del poder judicialEl PSOE dice que acata la decisión del Constitucional pero avanza medidas legales para sacar adelante sus reformas.
Read more »
El Supremo anula un nombramiento del Poder Judicial por “excluir” sin “respaldo legal” a cinco candidatosEl Tribunal Supremo ha anulado un nombramiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por haber “excluido” sin “respaldo legal” a otros cinco candidatos que optaban a un puesto en la Sala de lo Civil del Alto Tribunal. Se trata de la plaza que el CGPJ adjudicó en marzo de 2021 a Antonio García Martínez, exportavoz de la conservadora y mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM). La de García Martínez fue una de las últimas designaciones que hizo el órgano de gobierno de los jueces antes de que entrara en vigor la ley que le impide hacer nombramientos cuando, como ahora, tiene su mandato caducado.
Read more »
El Tribunal Constitucional paraliza la tramitación parlamentaria de los cambios en el poder judicial🔴 ÚLTIMAHORA | El TC frena la tramitación parlamentaria en el Senado de los cambios en el poder judicial y en el propio Constitucional.
Read more »
La decisión del Tribunal Constitucional traslada la presión al sector progresista del Consejo del Poder JudicialEl Poder Judicial celebrará este martes el pleno para votar a los dos candidatos del sector conservador, que quieren impedir que Conde Pumpido sea el futuro presidente del tribunal, elegido por los progresistas | Cadena SER
Read more »
Poder Judicial: con el mazo dandoEscúchalo en iVoox, Spotify o la plataforma que prefieras Al final, el Partido Popular lo ha conseguido. Por 6 votos contra 5 el Tribunal Constitucional ha decidido prohibir cautelarmente la votación en el Senado de la ley que pretendía desatascar la renovación de este tribunal. No todo lo demás que incluye esta ley promovida por el Gobierno que también modifica en el Código Penal los delitos de malversación y sedición, pero sí la enmienda que cambiaba el sistema de elección del Constitucional, que acumula meses de retraso. Tanto el presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano, como el magistrado Antonio Narváez, ambos recusados por tener el mandato caducado, votaron en contra de su propia recusación, y también contra la norma que quería hacer efectivo su relevo. Magistrados que no deberían estar en el cargo prohibiendo una votación parlamentaria para que esos mismos magistrados dejen el cargo. Y magistrados recusados votando sobre su propia recusación. ¿Estamos ante una nueva embestida de la derecha judicial? ¿El Partido Popular socava al Gobierno fuera del parlamento? ¿La reforma emprendida por Pedro Sánchez ha sido contraproducente? Respondemos a estas preguntas con el director de eldiario.es, Ignacio Escolar, con su jefe de Política y Tribunales, Marcos Pinheiro. Además, contamos con el análisis de José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, y de Eva Saenz es profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza. Puedes ver el programa completo aquí:
Read more »
Pedro Sánchez pide “serenidad” y garantiza que resolverán el bloqueo del Constitucional y el Poder JudicialEl Ejecutivo no se plantea de momento un cambio de mayorías para renovar el CGPJ y apuesta por recuperar las iniciativas tumbadas a través de proposiciones de ley
Read more »