Javier Carranza apuesta por estudiar la aplicación de la ley caso por caso y señala que las dos secciones de lo penal de la Audiencia de Valladolid estudian un total de 35 sentencias
r, cuya condena se ha visto rebajada de doce a diez años de cárcel con el rechazo de la Fiscalía, en la actualidad las dos secciones de lo penal, la Segunda y la Cuarta, están actuando de “manera paralela” y tras consultar sus registros han recopilado ya 20 y 15 fallos, respectivamente, susceptibles de revisión.
Sin embargo, Carranza, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha insistido en que la intención de las dos secciones es analizar “caso por caso” cada sentencia, precisión que ha realizado para insistir en que “no todos salen de la cárcel ni a todos se les va a aplicar una rebaja de las penas”. Respecto de los calificativos de “machistas” recibidos por el estamento judicial tras las primeras sentencias, el presidente de la Audiencia vallisoletana reitera que los jueces se limitan a aplicar la ley, “con lo que si la ley es imperfecta el problema es del legislador”, y entrando más en profundidad en las aludidas críticas ha reclamado “mesura y prudencia” cuando las mismas proceden de uno poder del Estado y se dirigen a otro.
En el presente caso, Carranza sostiene que esas críticas suponen una “deslegitimización del poder judicial, cuya función es únicamente aplicar la ley”, y califica de “exceso” tildar de machista a la carrera judicial, sobre todo porque, ha asegurado, “está integrada en un 68% por mujeres. Es algo que, por tanto, no cuadra mucho, carece de fundamento y además es absurdo. De hecho, muchas de las juezas se han sentido ofendidas por este tipo de críticas”.
Sin pronunciarse sobre la oportunidad o no de la reforma y sobre si la misma puede suponer un endurecimiento de penas, cuestión esta última que dice desconocer por su condición de “juez civilista”, Carranza entiende que “la ley puede estar mejor o peor hecha y puede generar un efecto contraproducente”, pero en cualquier caso no son los jueces los que puedan modificarla sino que ello, insiste, es competencia en exclusiva del legislativo.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
La CNMC eleva a audiencia pública los criterios para el veto a contratar con la AdministraciónLa regulación española prevé esta prohibición desde 2015 para las empresas sancionadas por falsear gravemente la competencia
Read more »
Javier Bardají: 'Estamos a tiempo de ser los mejores antepasados para las próximas generaciones'El Consejero Delegado de ATRESmedia ha sido otro de los protagonistas en Metafuturo y ha calificado las jornadas como algo 'insólito': 'Hemos conseguido pararnos a pensar, a escuchar y reflexionar sobre un futuro que está más presente que nunca'.
Read more »
Rebajan de 12 a 10 años la pena por violar a una menor tutelada en ValladolidLa Audiencia Provincial de Valladolid ha rebajado la pena de prisión de doce a diez años a un hombre que en 2019, con 18 años, violó en su casa a una menor...
Read more »
Javier Rey: “Siempre he tenido una visión romántica del tiempo”El actor Javier Rey se ha unido a la familia de Longines, la legendaria marca de relojes suiza, y nos cuenta en exclusiva su experiencia visitando la fábrica así como sus próximos proyectos en cine y televisión.
Read more »
El presidente del TSJ de La Rioja, sobre las rebajas por la ley del 'solo sí es sí': 'Ha habido una interpretación errónea'El magistrado Javier Marca prevé que el Supremo confirme el criterio seguido por la Audiencia de Logroño, que no ha rebajado aún ni una sola condena a agresores sexuales en aras a la disposición transitoria quinta del Código Penal, y asegura que "no hay razones para la alarma social".
Read more »
Las empresas tienen que pagarte los gastos en el teletrabajo sin excepción: lo avala la Audiencia NacionalEl teletrabajado ha llegado para quedarse, en mayor o menor medida. Esto se materializó en 2021 con una novedosa ley que regulaba a este tipo de trabajadores...
Read more »