El domingo 13 de noviembre se cumplen 20 años de la catástrofe marítima del ' Prestige ', con un vertido de 64 000 toneladas de fuel que afectó a un
aluden, más, a los efectos que no se pueden percibir tan fácilmente, como la"Desde el inicio de la catástrofe del Prestige, más de, pero, dada la amplia extensión geográfica de la contaminación y el largo periodo de tiempo, la", señalan, a su vez, desde WWF España.
y apuntan, entre las demandas, a un plan de contingencia o el uso de medios militares, junto a los civiles, para el control del mar, como plantea el presidente de la Asociación de Titulados Náutico-Pesqueros , José Manuel Muñiz, que lamenta que no haya una "política marítima de Estado". Por su parte, José María Arrojo, delegado en Galicia del Colegio Oficial de la Marina Mercante Española, incide en el "gran esfuerzo económico para dotar a la costa española y, en especial, a la de Galicia, de medios técnicos y humanos para prevenir una
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
20 años de la catástrofe del 'Prestige', el desastre medioambiental más grande de la historiaSe cumplen 20 años del hundimiento del petrolero 'Prestige' frente a las costas de Galicia, el vertido de su carga provocó una de las catástrofes medioambientales más grandes de la historia de la navegación.
Read more »
Los sonidos de la catástrofe del 'Prestige'| RTVE.esEl 13 de noviembre de 2002 saltan las alarmas en Galicia. El Prestige zozobra frente a sus costas. El 19 de noviembre el buque se hundía definitivamente tras días amenazando con partirse. Estas son las imágenes y sonidos de lo ocurrido.
Read more »
Muxía, de zona cero del Prestige a localidad turística: 'Es imposible encontrar vivienda'El otoño parece haber llegado finalmente a la Costa da Morte gallega y, tras unos meses inusualmente secos, llueve y el viento sopla con fuerza. A pesar de que los días son más cortos y las temperaturas más bajas, aún se puede ver una larga cola de turistas, la mayoría de ellos peregrinos del Camino de Santiago, que esperan pacientemente para subir al autobús frente al puerto deportivo de Muxía, A Coruña.
Read more »
La recuperación del marisco gallego, 20 años después del PrestigeRita Míguez, presidenta de ANMUPESCA, y Julio Alonso, exdirector de la Cofradía de Pescadores de Vigo, nos explican cómo afectó el desastre del Prestige al sector pesquero gallego.
Read more »
20 años de la tragedia del Prestige: 'A día de hoy siguen apareciendo manchas de chapapote'Desde Greenpeace alertan de que la catástrofe medioambiental que supuso el Prestige 'podría repetirse'. Ecoloxistas en Acción reclama 'un protocolo claro'.
Read more »