La reducción del consumo de carne, una agricultura regenerativa o reducir el kilometraje de los alimentos son algunas ideas para garantizar los alimentos para todo el mundo ahora que el planeta ha superado un nuevo récord de población
En el mundo se producen alimentos más que suficientes para alimentar a los 8.000 millones de habitantes del planeta, pero tras una década de descenso constante, el hambre vuelve a aumentar y ya afecta al 10% de la población mundial. Según ellos efectos de la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania han contribuido a una de las peores crisis alimentarias en décadas.
Lo cierto es que no existe una fórmula mágica para lograr este objetivo. Será necesaria una revisión de cada paso de la cadena de producción de alimentos, desde el momento en que se plantan las semillas en el suelo hasta el momento en que los alimentos llegan a nuestras mesas.
“Pero para cumplir nuestros objetivos ecológicos, tenemos que detener la conversión de los ecosistemas naturales en tierras de cultivo”, dice Davis. “Podemos conseguirlo en parte devolviendo a las tierras degradadas su integridad ecológica y su productividad”.La restauración de la tierra no tiene por qué significar devolverla a su estado original, anterior a la agricultura.
En los países de renta baja con climas cálidos, el transporte plantea un reto diferente, ya que la refrigeración de los productos durante el tránsito es costosa, lo que significa que gran parte de los alimentos se estropean o incuban bacterias antes de llegar a los clientes.“No siempre es apropiado replicar un sistema de refrigeración de estilo occidental a un lugar de, por ejemplo, África”, dice Pullman.
“Los alimentos están presentes en todos los problemas mundiales que se te ocurran”, afirma Tara Garnett, investigadora de la Universidad de Oxford. “Por un lado están los problemas medioambientales asociados a la alimentación, y por otro los relacionados con la salud, como la malnutrición, la obesidad y la diabetes”.la Dieta de Salud Planetaria
Y añade: “La reducción de la carne es una noción muy cuestionada y cargada de valores que quizá sea más personal que, por ejemplo, cambiar el calentador”. No obstante, sostiene que el cambio de hábitos alimentarios no puede lograrse centrándose en los individuos. “Todos los factores, los incentivos y los desincentivos, van en contra de la capacidad de las personas para comer y comportarse de forma diferente”, afirma.
La población occidental, que es la mayor consumidora de carne roja, se enfrenta a considerables barreras culturales a la hora de cambiar sus hábitos e introducir insectos en su dieta. “Aquí es donde entra la mentalidad”, dice Raheem. “El enfoque para promover las dietas con insectos consiste en disfrazarlos de tal manera que no se reconozca un insecto. Por ejemplo, se pueden mezclar grillos en polvo con harina de pan para hacer productos de panadería”.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Mueren al menos 9 personas al derrumbarse un edificio por una explosión de gas en RusiaAl menos nueve personas han muerto en la madrugada de este sábado en la isla rusa de Sajalín , donde el gas de una vivienda ha generado una explosió
Read more »
Casi la mitad de la población mundial padece enfermedades bucodentales, según la OMSCasi la mitad de la población mundial padece enfermedades bucodentales, según la OMS 3.500 millones de personas tiene problemas en los dientes o en la boca, según el primer informe global publicado
Read more »
Última hora y noticias de la guerra de Rusia en Ucrania del 18 de noviembreLlega el invierno a Ucrania y los habitantes sufren por la falta de electricidad, consecuencia de los ataques rusos a la infraestructura. Sigue en vivo todas las noticias de la guerra de este viernes
Read more »
Estos son los pequeños gestos que aumentan el gasto en nuestra calefacciónManuel Amate, experto en ahorro energético, explica en Más Vale Tarde qué manías hay que dejar de lado para no desperdiciar energía con el uso de la calefacción.
Read more »