La decisión de la Junta de Gobierno en 2017 fue cambiar el nombre de la calle General Asensio Cabanillas por el de la Poeta Ángela Figuera, impugnada por el Grupo Empresarial Astilbe, ubicado en esa calle. El Supremo ha desestimado ahora el recurso del grupo.
ha confirmado la legalidad del acuerdo de la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid, de 4 de mayo de 2017, que, ministro del Ejército en 1942 y exjefe de la Casa Militar de Franco, en aplicación del artículo 15 de la Ley 52/2007, que establece que las administraciones públicas deben retirar las menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura.
La respuesta que establece el Supremo es que"la exaltación proscrita por el artículo 15.1 de la Ley 52/2007 es la que producen actos de las Administraciones Públicas que objetivamente realzan, ensalzan, dignifican o suponen un reconocimiento elogioso de cualquiera de los hechos que identifica su inciso final o todos ellos: la sublevación militar de 1936, la Guerra Civil o la represión de la Dictadura".
y ocupó cargos de máxima importancia en el régimen político surgido de ella es un acto de exaltación contrario al artículo 15.1 de la Ley 52/2007".
El alto tribunal destaca que para cumplir el tipo normativo no es preciso detallar la conexión del nombre de la calle por separado con los tres acontecimientos recogidos en el artículo 15 , ya que, considerado a la luz de los propósitos que explica la exposición de motivos de la Ley,"mantener que permite a las Administraciones Públicas los actos y signos de exaltación aislada de la sublevación militar de 1936, de la Guerra Civil o de la represión de...
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El Supremo avala retirar a una calle de Madrid el nombre del general Asensio Cabanillas, exjefe de la Casa Militar de FrancoEl Tribunal Supremo ha avalado retirar a una calle de Madrid el nombre de un general que fue jefe de la casa militar del dictador Francisco Franco. Así, ha...
Read more »
El Supremo anula un nombramiento del Poder Judicial por “excluir” sin “respaldo legal” a cinco candidatosEl Tribunal Supremo ha anulado un nombramiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por haber “excluido” sin “respaldo legal” a otros cinco candidatos que optaban a un puesto en la Sala de lo Civil del Alto Tribunal. Se trata de la plaza que el CGPJ adjudicó en marzo de 2021 a Antonio García Martínez, exportavoz de la conservadora y mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM). La de García Martínez fue una de las últimas designaciones que hizo el órgano de gobierno de los jueces antes de que entrara en vigor la ley que le impide hacer nombramientos cuando, como ahora, tiene su mandato caducado.
Read more »
El Supremo lleva a Europa el impuesto de hidrocarburos y deja 5.000 millones en el aireLos magistrados elevan al Tribunal europeo las diferencias que el diseño de este tributo estableció entre diferentes regiones. La Comisión Europea ya advirtió en 2002 que no se podían introducir tipos diferenciados. IgnacioFaes vía Expansioncom
Read more »
El Supremo resuelve el recurso de Gaspar Zarrías y acerca a Griñán a prisiónLa sala de lo penal estima parcialmente el recurso del exconsejero de Andalucía y pone el contador a cero para que las partes presenten los recursos contra la sentencia que condenó a seis años de cárcel al expresidente andaluz por el fraude de los ERE | Cadena SER
Read more »
El Supremo de EEUU congela el fin del Título 42La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este lunes congelar el fin del Título 42, una norma que permitía la expulsión de la mayoría de migrantes que...
Read more »
El Supremo lleva a Europa el impuesto de hidrocarburos y deja 5.000 millones en el aireEl Tribunal Supremo duda de la legalidad del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (IEH). Los magistrados han elevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una cuestió
Read more »