El telescopio Webb captura el primer vistazo al desglose atmosférico de un exoplaneta

Australia News News

El telescopio Webb captura el primer vistazo al desglose atmosférico de un exoplaneta
Australia Latest News,Australia Headlines
  • 📰 CNNEE
  • ⏱ Reading Time:
  • 44 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 82%

🔭 El Telescopio Espacial James Webb capturó un retrato molecular y químico detallado de los cielos del exoplaneta WASP-39b.

Las nuevas lecturas proporcionan un desglose completo de la atmósfera de Bocaprins, incluidos átomos, moléculas, formaciones de nubes e incluso signos de fotoquímica causados ​​por su estrella anfitriona.

Los nuevos datos proporcionaron la primera señal en la atmósfera de un exoplaneta de dióxido de azufre, una molécula producida a partir de reacciones químicas provocadas por la estrella anfitriona del planeta y su luz de alta energía. En la Tierra, la capa protectora de ozono de la atmósfera se crea de manera similar a partir del calor y la luz solar en una reacción fotoquímica.

Otros compuestos detectados en la atmósfera de Bocaprins incluyen sodio, potasio y vapor de agua, lo que confirma las observaciones anteriores realizadas por otros telescopios espaciales y terrestres, incluido el Telescopio Espacial Hubble.Tener una lista tan completa de ingredientes químicos en la atmósfera de un exoplaneta proporciona una idea de cómo se formó este planeta, y quizás otros.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

CNNEE /  🏆 8. in ES

Australia Latest News, Australia Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

El telescopio Webb detecta por primera vez dióxido de azufre en la atmósfera de un exoplanetaEl telescopio Webb detecta por primera vez dióxido de azufre en la atmósfera de un exoplanetaTres instrumentos del telescopio detectan monóxido y dióxido de carbono, agua, sodio y potasio en la capa gaseosa de WASP-39 b, un ‘saturno caliente’ a 700 años luz, y lo más sorprendente: dióxido de azufre. Esta molécula se produce por reacciones fotoquímicas inducidas por la energética luz de la estrella madre, como ocurre en la capa de ozono de la Tierra.
Read more »

El telescopio James Webb detecta por primera vez dióxido de azufre en la atmósfera de un exoplanetaEl telescopio James Webb detecta por primera vez dióxido de azufre en la atmósfera de un exoplanetaTres instrumentos del telescopio espacial James Webb han detectado monóxido y dióxido de carbono, agua, sodio y potasio en la capa gaseosa de WASP-39 b, un ‘saturno caliente’ situado a 700 años luz, y lo más sorprendente: dióxido de azufre. Esta molécula se produce por reacciones fotoquímicas inducidas por la energética luz de la estrella madre, como ocurre en la capa de ozono de la Tierra
Read more »

El Telescopio Webb de la NASA analizó la “huella química” de la atmósfera de un exoplaneta, un hecho inéditoEl Telescopio Webb de la NASA analizó la “huella química” de la atmósfera de un exoplaneta, un hecho inéditoContinúan los grandes descubrimientos científicos con el Telescopio James Webb de la NASA, en órbita desde finales de 2021 😱
Read more »

Los retos de la Agencia Espacial Europea de cara al futuro de la humanidadLos retos de la Agencia Espacial Europea de cara al futuro de la humanidadLa reunión del Consejo de la ESA aborda los retos y el presupuesto para los próximos tres años.
Read more »

Pablo Álvarez y Sara García, primeros astronautas españoles de la Agencia Espacial Europea en 30 añosPablo Álvarez y Sara García, primeros astronautas españoles de la Agencia Espacial Europea en 30 añosLos leoneses Pablo Álvarez y Sara García han sido escogidos por la ESA para formar parte de su nueva promoción de astronautas.
Read more »

Pablo Álvarez y Sara García entran en la historia espacial españolaPablo Álvarez y Sara García entran en la historia espacial españolaAmbos casualmente nacidos en la ciudad de León, Álvarez es el tercer astronauta en la historia de España después de Michael López-Alegría (NASA) y Pedro Duque (ESA). Mientras, Garc
Read more »



Render Time: 2025-04-13 11:12:32