Joey McFarland, productor de 'Emancipation' nominado al Oscar, ha acudido a la premiere de Emancipation y desatado un torbellino en redes
, y ahora ha señalado con disgusto cómo al poco de que el rodaje de. El productor aún no ha abordado directamente estas acusaciones de querer lucrarse con la memoria histórica, pero sí defiende este concepto cada vez que puede:
“Tenemos que proteger el pasado. Necesitamos proteger esas cicatrices, esas heridas; necesitamos tenerlas a la vista para no volver a cometer los mismos errores”“Tenemos que conservar los relatos, las fotografías y la historia antes de que se pierdan para siempre. Esa es parte de mi misión”. McFarland no es ajeno a la polémica, y esta puede antojarse incluso liviana comparada con lo ocurrido hace unos cuantos años. El productor ha sido vinculado al escándalo de 1MDB: el mismo escándalo vinculado de Red Granite Productions y, que desvió miles de millones de un fondo de Malasia para acercarse a Hollywood. A través deRiza Azizcon fondos robados. McFarland nunca llegó a ser acusado formalmente durante el proceso.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Ortega Smith señala que Monasterio también 'está en contra del Madrid de Carmeida' y acusa a Almeida de intentar dividirlesEl portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha contestado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que su 'divide y vencerás no...
Read more »
El vídeo del bofetón de Will Smith a Chris Rock, entre lo más visto del año en YouTubeLa histórica bofetada es el único contenido relacionado con el cine que aparece en el top de la plataforma.
Read more »
Las mejores series de diciembre (y la más esperada de HBO para comenzar el año)La necesidad de las plataformas de ofrecer estrenos constantes ha tenido algunos efectos indeseables. Por un lado, la obsesión de los espectadores (perdón: suscriptores) con las novedades, que muchas veces degluten (perdón: deglutimos) con una voracidad absurda, incapaces de ver una serie con tranquilidad. Por otro lado, ese ritmo loco de lanzamientos a menudo invisibiliza series imprescindibles presentes en el fondo de catálogo de estos servicios. Está bien que de vez en cuando le demos rango de estreno a noticias como la posibilidad de ver de nuevo, o por primera vez, The Shield, una de las piezas fundamentales de la actual fiebre por las series. Pero las andanzas del oscuro Vic Mackey no son lo único reseñable de los próximos meses en la televisión. Vuelven Emily (a París) y los vampiros de Anne Rice. Y se estrena, ya entrado el 2023, la esperadísima adaptación del videojuego The Last of Us. Mientras tanto The Witcher comienza su plan de expansión, pues Netflix sigue creyendo en ella ciegamente, y Servant finalizará su discreto recorrido en una plataforma, la de Apple (que también estrena la nueva película de Will Smith), que poco a poco convierte su catálogo en algo parecido al de la HBO de los años dorados.
Read more »
Flat 101 presenta una nueva sección de su podcastFlat 101 presenta una nueva sección de su podcast sobre estrategia digital y Business 🎙️ Hablamos con Sandra Navarro, Co-founder and Head of Strategy en SomosFlat101, que será la encargada de presentar esta nueva edición👇
Read more »
Andrea Levy inaugura la nueva Serrería Belga sin proyecto cultural ni vecinosLa delegada del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid reabre el antiguo espacio de Medialab con conciertos, talleres, exposiciones y un rescate temporal de obras de arte ocultas en los almacenes del Museo Municipal de Arte Contemporáneo
Read more »