📻REPORTAJE | 'Explotados sí, pero con trabajo seguro': los futuros médicos se resignan a la precariedad 🖊Por IsabelSalvador5
"Nos espera un futuro de explotación y sobrecarga de trabajo, pero al menos sabemos que lo tenemos asegurado haciendo lo que nos gusta". Marta tiene 18 años, ha empezado el Grado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid.
La conversación a la que se suman Javier, Paula y Sara va desde la"explotación segura" con guardias"interminables" y un sueldo"pésimo" a las ganas de formarse en lo que siempre han querido. Y es ahí, en la vocación, donde creen que está el problema. Desde las urgencias de un centro de salud en Madrid: "No sé qué voy a hacer si llega una emergencia y no hay médico. Estoy muy agobiada""Las protestas de los médicos se olvidan al día siguiente, dices que vas a cambiarlo, pero luego no haces nada" porque tienen la seguridad de que la vocación siempre estará por encima.
Pero el dónde, también es importante, porque se formarán en España, pero dan por hecho que ejercerán como médicos fuera porque "las condiciones son mejores"."Podremos ejercer la carrera para la que nos vamos a forzar, pero con mejores condiciones"."Es triste tener que irte fuera por eso, pero hay que sobrevivir"."No es que queramos irnos, es que nos vemos en la necesidad de tener que hacerlo", remarca Javier.