En medio de las negociaciones de paz, el Gobierno de Colombia y el ELN llegan a acuerdo sobre retorno de comunidades indígenas
Durante un discurso en Dabeiba, en la región antioqueña de Colombia este sábado, Petro dijo que el acuerdo se logró durante la primera semana de negociaciones formales entre las dos delegaciones.“Iniciamos una conversación con el ELN, una negociación de paz.
Según el Gobierno colombiano, el ELN es el grupo guerrillero más grande aún activo en el país, una fuerza de miles de combatientes que ejercen controles territoriales en algunas de las zonas más remotas de Colombia. Como resultado de más de sesenta años de conflicto armado entre la guerrilla y el Estado colombiano, varias comunidades, incluidas poblaciones indígenas, han sido desplazadas. Los emberas son uno de los grupos étnicos nativos americanos más grandes de Colombia, sus territorios se extienden desde los flancos occidentales de la cordillera de los Andes hasta el Océano Pacífico en el oeste de Colombia.
En su discurso, Petro no especificó a cuántas comunidades indígenas se les permitirá regresar a su territorio ancestral como resultado del acuerdo firmado con el ELN.El Gobierno colombiano reabrió formalmente las negociaciones de paz con el ELN el mes pasado, con la mediación de la cancillería noruega, la Iglesia católica y Venezuela.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El Gobierno colombiano y el ELN logran un acuerdo para el regreso de indígenas desplazadosEl Gobierno colombiano y el ELN logran un acuerdo para el regreso de los indígenas desplazados por la violencia Las conversaciones entre el Ejecutivo de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional comenzaron el 21 de noviembre
Read more »
Al menos tres muertos y 20 desaparecidos en un deslizamiento de tierra en ColombiaAl menos tres personas han muerto y otras 20 siguen desaparecidas después de que un deslizamiento de tierra en Colombia sepultara a un autobús.
Read more »
Tapabocas en Colombia: cuándo y dónde hay que usarloLa ministra de Salud y Protección Social de Colombia, Carolina Corcho Mejía, recordó que en Colombia el tapabocas sigue siendo obligatorio en el transporte público, los servicios médicos y los hogares geriátricos. Se debe a un aumento de las consultas médicas por covid-19.
Read more »
Aena sube en bolsa: podr\u00eda ampliar sus concesiones en Cali y Cartagena (Colombia)Notables subidas las que est\u00e1 experimentando Aena este lunes. La gestora p\u00fablica de los aeropuertos repunta cerca de un 3% este inicio de semana despu\u00e9s de que se haya conocido que podr\u00eda ampliar sus concesiones en los aeropuertos de Cali y Cartagena de Indias en Colombia.
Read more »
Al menos tres muertos y 20 desaparecidos en un deslizamiento de tierra en ColombiaAl menos tres personas murieron este domingo y otras 20 seguían desaparecidas después de que un deslizamiento de tierra en el departamento colombiano de Risaralda sepultara a un autobús.
Read more »
El Gobierno modifica las condiciones de los abonos gratuitos de Media Distancia tras detectar irregularidadesRenfe impondrá una fianza de 20 euros y anulará el abono gratuito a los usuarios que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado con un mínimo de dos horas de antelación la reserva de la plaza si finalmente no van a viajar en el tren.
Read more »