El supervisor investiga posibles prácticas de cártel, fijación de precios o abuso de posición dominante
La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia ha abierto una investigación a diversos operadores activos en el sector energético español por posibles prácticas anticompetitivas, según ha comunicado el supervisor a primera hora del miércoles. Así, entre los días 28 de noviembre y 2 de diciembre, se han llevado a cabo inspecciones en la sede de varios operadores del sector energético español, cuyos nombres no han sido desvelados.
El expediente tiene su origen en la presentación de varias denuncias, y la investigación tiene carácter reservado. En caso de confirmarse la existencia de prácticas anticompetitivas en este mercado, podrían constituir una infracción de los artículos 1 y 2 de la Ley de Defensa de la Competencia y 101 y 102 Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, según ha señalado el organismo.
Las sanciones previstas por la infracción de estos artículos tienen carácter muy grave y, por tanto, pueden conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocio. En todo caso la CNMC advierte, como hace siempre en esta fase de investigación, que"las inspecciones son un paso preliminar en el proceso de investigación de las supuestas prácticas anticompetitivas y no prejuzgan el resultado de la investigación ni la culpabilidad de las entidades".
El pasado mes de junio, la CNMC sancionó a Endesa con un importe total de 4,9 millones de euros por la comisión de dos infracciones constitutivas de abuso de posición de dominio en dos nudos de acceso a la red de transporte de energía eléctrica. Y en julio, el organismo multó a las compañías Solstar Limited y Gasela GMBH con un total de 12 millones de euros, seis millones a cada una, por manipulación del mercado del gas natural en abril en 2019.