El batacazo de la plataforma reafirma la necesidad de que el fenómeno se regule cuanto antes
El batacazo de FTX ha hecho saltar todas las alarmas. La estampida de inversores, que retiraron 6.000 millones de dólares en 72 horas de la plataforma, ha dibujado un escenario inquietante: hasta un millón de acreedores en la estacada, la amenaza de un efecto dominó y nubarrones de crisis. La Unión Europea quiere que situaciones así no se repitan, y para conseguirlo, apuesta por el reglamento MiCA , la primera norma que regulará las criptomonedas en su territorio.
Operaciones afectadas MiCa despierta expectación por varios motivos. En primer lugar, por su ámbito de aplicación. El reglamento no regula todas las figuras y operaciones cripto. Los NFT o tokens no fungibles, por ejemplo, quedan fuera de su control. También los instrumentos financieros , las plataformas DeFI o las plataformas DAO.
En segundo término, el carácter descentralizado de estas divisas hará que su control y supervisión sea, por definición, “difícil”, remarca Almudena de la Mata, CEO de Blockchain Intelligence, porque ni si quiera su naturaleza jurídica está clara. En este escenario, De la Mata cree necesario “entender en profundidad su funcionamiento para poder definir la regulación aplicable”.
Guía para entender MiCA A quién afecta. A empresas que participen en la compraventa de criptomonedas; a empresas que participen en el intercambio de criptomoneda por dinero fiat y a plataformas que custodien claves de acceso a monederos virtuales.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Sam Bankman-Fried podr\u00eda ser interrogado en EEUU por la quiebra de FTXLas autoridades de Estados Unidos y Bahamas est\u00e1n estudiando la posibilidad de llevar a Sam Bankman-Fried, fundador y ex consejero delegado del ‘exchange’ quebrado FTX, a territorio estadounidense para interrogarlo, seg\u00fan personas familiarizadas con el asunto.
Read more »
Pesimismo en las 'criptos', que recuperan 'cierto orden' tras la quiebra de FTXPoco ha cambiado en el mercado de las criptomonedas en las \u00faltimas 24 horas. Los movimientos brillan por su ausencia y el sentimiento de los inversores, aunque m\u00e1s optimista que en anteriores jornadas, sigue siendo muy negativo. En el \u00faltimo d\u00eda, el bitcoin (BTC) ha conseguido rebasar brevemente los 17.000 d\u00f3lares, pero vuelve a estar por debajo de este nivel y parece incapaz de romper esta resistencia. El ethereum, por su parte, sigue sin dar muestras de poder superar la barrera de los 1.300 d\u00f3lares.
Read more »
La caída de FTX golpea a los gemelos Winklevoss y pone en jaque a los 'criptoprestamistas'La caída de la plataforma de comercio de activos digitales FTX ha golpeado de lleno a Gemini, el negocio de cripto préstamos de los Winklevoss.
Read more »
Las criptomonedas, a la baja y pendientes del efecto contagio de FTXEl mercado de las criptomonedas parece haberse decantado por una direcci\u00f3n tras varios d\u00edas de pocos movimientos. El bitcoin (BTC), la mayor ‘cripto’ del mundo, se est\u00e1 dejando un 1% en las \u00faltimas 24 horas y amenaza con perder los 16.000 d\u00f3lares, mientras que el ethereum (ETH), la mayor ‘altcoin’, est\u00e1 retrocediendo por encima del 3% y trata de mantener los 1.200 d\u00f3lares. Asimismo, la capitalizaci\u00f3n burs\u00e1til ha ca\u00eddo casi un 2% desde ayer y se sit\u00faa, excluyendo el d\u00eda de la ca\u00edda de FTX, en niveles no vistos desde finales de 2020.
Read more »