La deuda pública asciende a 1,504 billones, el 116% del PIB y nuevo máximo histórico
La deuda de las Administraciones Públicas , según el Protocolo de Déficit Excesivo , ascendió en septiembre a, lo que representa una tasa de crecimiento del 5% en términos interanuales y del 0,8% respecto al mes anterior. La ratio sobre el PIB se coloca en el 116%, según los datos delEl saldo de la deuda del Estado se elevó a, con un incremento interanual del 6,8%, mientras que para las Otras Unidades de la Administración Central el saldo fue de 46.
Por otro lado, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda en poder de los diferentes subsectores que componen dicho sector- aumentó un 4,6% respecto al año anterior, hasta los 308.000 millones de euros.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Inmobiliaria Colonial gana 398 millones en el tercer trimestre, un 116% m\u00e1sInmobiliaria Colonial ha registrado en el tercer trimestre del a\u00f1o unas ganancias de 398 millones de euros, una cifra un 116% superior a los resultados del mismo periodo del a\u00f1o anterior.
Read more »
Los endocrinos calculan que la obesidad tiene un coste sanitario del 9% del PIB españolLos endocrinos piden que se reconozca la obesidad como una enfermedad y que se financien sus fármacos.
Read more »
El PIB de la eurozona frenó su crecimiento al 0,2% en el tercer trimestreSe trata del ritmo de crecimiento más débil de la economía de la zona euro desde el primer trimestre de 2021.
Read more »
El PIB y el empleo crecen un 0,2% en la eurozona y la Unión EuropeaLa mayor expansión mensual del PIB en el tercer trimestre se observó en Italia (0,5%), seguida de Alemania (0,3%), en tanto que en España y Francia se dio un incremento del 0,2%.
Read more »
Editorial | La inflación alimentaria, aún más compleja que la energéticaLa industria y las Administraciones deben olvidar apriorismos y buscar vías intermedias que mitiguen el problema sin cargar la factura a los productores
Read more »