Esta no es una historia de amor 😅
Esta no es una historia de amor, destacamos, pero Margaret formó parte de un estudio que tenía como objetivo investigarEl neurocientífico Johh Lilly y el astrónomo Frank Drake estuvieron al frente de la investigación, realizada en 1964, en la que Margaret, con 23 años, fue a la llamada Casa del Delfín en Islas Vírgenes, un laboratorio donde vivía Peter.
Si bien los sonidos del delfín no eran imitaciones perfectas de la voz humana, los avances fueron notables. Pasaron muchas horas juntos y Peter demostraba su preferencia por Margaret, al punto que se frotaba contra su cuerpo, una clara demostración de interés sexual al que la instructora respondió estimulándolo. Me pareció que estrechaba el vínculo. No por la actividad sexual, sino por no tener que seguir rompiendo. Y eso es realmente todo lo que era. Yo estaba allí para conocer a Peter.
La BBC produjo un documental sobre la historia, llamado “Margaret: La chica que hablaba con los delfines”, que generó controversia y que silenció a la mujer por medio siglo. Los rumores sobre los extraños experimentos sexuales y el hecho de que John Lilly ledio LSD a los animales con los que experimentaba terminaron con su credibilidadPeter murió en Miami luego de la desmantelación del laboratorio en Islas Vírgenes. Para Lilly, “murió por la tristeza de la separación”.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Frank Rubio, el astronauta de la NASA de origen salvadoreño que realizó su primera caminata espacialFrancisco Carlos Rubio representa otra magnífica historia que pone el orgullo latino en lo más alto. Es conocido como Frank Rubio, astronauta de la NASA.
Read more »
Misión Artemis I de la NASA: las mejores imágenes de la llegada de la nave Orion a la LunaLa nave Orion ha completado su primer sobrevuelo de la Luna tras culminar su vuelo por la cara oculta del satélite y recuperar contacto con la Tierra, la primera misión del programa Artemis de la NASA que contempla en tres etapas el primer alunizaje que realizarán los humanos después de la misión Apolo en 1969. La misión, que comenzó el pasado 16 de noviembre, dura 25,5 días y romperá el récord de la distancia más lejana recorrida desde la Tierra por cualquier nave espacial diseñada para ser tripulada. El objetivo general del programa Artemis es establecer una base en la Luna como paso previo para llegar en un futuro a Marte. Para ello, después de Artemis I (que transporta maniquíes), la NASA lanzará en 2024 a la órbita lunar Artemis II, con tripulación, y se espera para 2025 el despegue de Artemis III, misión en la que los astronautas, entre ellos una mujer, tocarían el suelo del satélite. Créditos: NASA
Read more »
La NASA capta una imagen nunca vista de la Tierra desde la cara oculta de la LunaLa nave Orion ha tomado espectaculares imágenes de nuestro planeta desde la cara oculta de la Luna: así se ve la 'puesta' de la Tierra desde el satélite.
Read more »
La nave espacial Orion alcanza su punto más cercano a la Luna como parte de la misión Artemis ISe trata de un logro monumental en la misión diseñada para probar la capacidad de la agencia espacial estadounidense de regresar algún día a los astronautas a la Luna.
Read more »
La NASA afirma que los logros de la misión Artemis a la Luna están yendo 'mucho más allá' de lo esperadoPoco después de que la cápsula Orión de la NASA pasara a unos 130 kilómetros de la superficie lunar, los responsables estadounidenses de la misión no tripulada Artemis I afirmaron este lunes que los resultados y avances logrados están yendo ya 'mucho más allá' de lo esperado.
Read more »
El viaje de Orión, la nave de la NASA que ha sobrevolado la superficie de la Luna después de 50 añosHacía medio siglo que nadie estaba tan cerca de la Luna. La nave espacial Orion, la cápsula de la misión Artemis I, se ha situado este lunes a tan s
Read more »