Durante la década de los 10, las grandes compañías tecnológicas estaban en pleno proceso de reinado. Facebook, Uber y similares...
Publicado porPeriodista especializada en marketing, tecnología y cultura. Como escritora, autora...
Durante la década de los 10, las grandes compañías tecnológicas estaban en pleno proceso de reinado. Facebook, Uber y similares eran grandes historias de éxito, que acaparaban titulares y protagonizaban reportajes sobre la gran novedad del momento, y sus fundadores y consejeros delegados estrellas que protagonizaban entrevistas, perfiles y portadas.
Estos CEOs-estrella – y sus compañías – estaban en la cumbre de su estrellato en el momento del cambio de década, en los inicios de esa década de los 10 que en cierto modo sus empresas definirían. Sus compañías eran, además, el paradigma del “trabajo cool”, esos lugares “en los que todo el mundo quiere trabajar”.
Las cosas empezaron a cambiar hacia finales de la década. Los millennials que eran esa carne de cañón de las oficinas de estas compañías maduraron y se volvieron más críticos.
Y, sobre todo, el encanto de estos CEOs estrella empezó a decaer. Las voces críticas, los escándalos y las grandes exclusivas de las investigaciones de los medios evidenciaron mucho más la cara B, más oscura y mucho más gris, de estas figuras.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Campamentos de Navidad para niños con discapacidad intelectual: 'Continuar con la rutina es positivo para no sufrir un retroceso'La Fundación Querer y la Asociación Navarra de Autismo organizan actividades durante las semanas de vacaciones.
Read more »
La derecha, la democracia y la descolonización de los museos: ¿nostalgia imperial?OPINIÓN | 'La idea del Ministerio de Cultura no es un disparate, ni un intento de destruir el patrimonio colectivo. Es reconvertir esos espacios en lugares más inclusivos, con más voces y más perspectivas'. Por Marisa González de Oleaga / ctxt_es
Read more »
Feijóo y Ayuso usan la derogación de la sedición para lanzar la precampaña de las autonómicasEl PP lleva a Madrid su gira de actos para denunciar la reforma del Código Penal, donde Feijóo reclama 'unir el voto del centroderecha' contra 'los 'sanchistas', los nacionalistas y los independentistas', y critica las manifestaciones de Vox, mientras la presidenta regional ignora el conflicto de la Sanidad y afirma: 'España va a cambiar de rumbo en 2023'
Read more »
La educación financiera se convierte en la llave de la inclusiónEl mundo financiero corre el riesgo de dejar al margen a millares de personas que no saben cómo acceder o cómo moverse en ese escenario. La inclusión en este ámbito es un objetivo institucional global y Banco Santander pretende contribuir a ello con sus programas de educación dirigidos, fundamentalmente, a los colectivos más vulnerables
Read more »
Los bares polacos popularizados durante la época comunista que hoy perviven en el capitalismoEn estos establecimientos, llamados &039;bar mleczny&039; -en español, bar de leche-, todavía puede disfrutarse de buena cocina tradicional a un precio imbatible.
Read more »