El sindicato de trabajadores del banco central cree insuficiente la propuesta de alza salarial del 4,07%
La plantilla del BCE está descontenta con la propuesta de revisión salarial que ha planteado la institución y no descarta ir a la huelga si no hay un incremento salarial que se ajuste más al alza de precios que sufre la zona euro. Es la advertencia que ha lanzado el sindicato de empleados del banco central, que ya encajó una huelga de su plantilla en 2009 a causa del plan de pensiones.
El BCE ha propuesto una subida salarial con efectos desde enero del 4,07%, coherente con la posición mostrada por el organismo de no revisar salarios en línea con el IPC para no favorecer aún más la espiral inflacionista en la zona euro. La oferta, que supone un incremento desde el 1,48% de aumento salarial de este año, no satisface sin embargo a los sindicatos, que reclaman un incremento superior a la vista de los superiores niveles de IPC. “Con la inflación en la zona euro y en Alemania alrededor del 8,5% este año, supone una pérdida sustancial de poder adquisitivo”, critica el portavoz del sindicato Ipso, que representa a la plantilla del BCE.
El sindicato se reunió la pasada semana con la presidenta Christine Lagarde, que dejó claro que no había margen de mejora para la propuesta salarial. Ante su negativa, los representantes sindicales no excluyen la convocatoria de una huelga.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Lane (BCE): 'Probablemente estemos cerca del pico de la inflaci\u00f3n en la zona euro''Probablemente sea demasiado pronto para decir que la inflaci\u00f3n ha hecho pico, pero estar\u00eda razonablemente seguro de que probablemente estemos cerca del pico. Pero a\u00fan es incierto si el pico ya lleg\u00f3 o llegar\u00e1 a principios de 2023'. Son las declaraciones de Philip Lane, el economista jefe del Banco Central Europeo y miembro del Comit\u00e9 Ejecutivo del organismo monetario.\n
Read more »
\u00bfQu\u00e9 har\u00e1 el BCE?: 'No descartamos que suba\u00a0tipos 75 puntos b\u00e1sicos'\u00bfQu\u00e9 har\u00e1 el Banco Central Europeo (BCE) en su reuni\u00f3n del pr\u00f3ximo 15 de diciembre? El consenso de mercado espera que el organismo monetario suavice el ritmo de subidas de tipos de inter\u00e9s hasta 50 puntos b\u00e1sicos, tras haber aplicado dos subidas de 75 pb en sus dos \u00faltimas reuniones, lo que ha elevado el precio del dinero en la zona euro hasta el 2%.
Read more »
Grandes inversores alertan al BCE del desplome de la liquidez en los bonosEl mercado de bonos está en tensión. No por la caída de los precios, que ronda alrededor del 20% en lo que va de año, sino por su escasa liquidez. La normalización monetaria ha a
Read more »
Grandes inversores alertan al BCE del desplome de la liquidez en los bonosEl mercado de bonos está en tensión. No por la caída de los precios, que ronda alrededor del 20% en lo que va de año, sino por su escasa liquidez. La normalización monetaria ha a
Read more »
El endurecimiento lleg\u00f3 para quedarse: la inflaci\u00f3n rozar\u00e1 el objetivo del BCE en 2024La inflaci\u00f3n ser\u00e1 persistente en 2023 y no ser\u00e1 hasta 2024 cuando el Banco Central Europeo (BCE) pueda acercarse a su objetivo del 2%. As\u00ed lo recoge el informe sobre perspectivas de la econom\u00eda mundial elaborado por el IEB, que asegura que, como consecuencia de ello, 'el endurecimiento monetario ha llegado para quedarse'.
Read more »
El límite a los dividendos que el BCE impuso a la banca por la Covid tuvo un impacto modesto en su cotizaciónEl Banco de España concluye que sus efectos solo fueron perceptibles en un horizonte de tiempo 'limitado' y con 'notable' diferencia entre entidades.
Read more »