El 40% de los fondos son alemanes 264.000 millones España desembolsa 38.500 millones, el sexto mayor
Los precios energéticos se moderan. Sin embargo, conseguirlo ha costado a las arcas de los estados de Europa 674.000 millones de euros, según el observatorio económico Bruegel. Son 164.000 millones de euros más que lo recogido en su último informe, publicado a finales de septiembre. Las medidas incluyen desde los descuentos a los carburantes a medidas como los topes del gas y la electricidad.
Alemania: lluvia de euros Las medidas de los principales países de la Unión Europea son, en gran medida, similares a las aprobadas en España: descuento a los carburantes, aumento de los bonos sociales, topes a los precios del gas y la electricidad, entre los más destacables. Aunque el mayor paquete, con diferencia, fue el"escudo de defensa económica" de 200.000 millones de euros, lanzado a finales de septiembre. Los expertos de Bruegel afirman que la principal diferencia de este paquete con otros aprobados en el país ha sido el compromiso fiscal, ya que el paquete se financia con préstamos y no con gravámenes.
Dentro del paquete también se prevé la financiación de la nacionalización total de la energética Uniper, lo que, sumado a los 17.000 millones destinados a la anterior nacionalización parcial, asciende a un coste de 30.000 millones de euros. En España, el último en dar el aviso fue el presidente del Consejo Económico y Social , Antón Costas. El presidente de CES afirmó que los gobiernos deben actuar con"anestesia local" en un momento de shock de precios energéticos y que, según su visión, los planes que se están aprobando son cada vez más concretos y precisos para placar las pérdidas de riqueza en los sectores más desfavorecidos.
Además, el paquete incluía prórrogas de actuaciones ya aprobadas, como el tope a la subida de las tarifas reguladas al 5%. El Plan incluía apoyo directo a las empresas, por ejemplo, ayudas valoradas en 450 millones al sector del transporte de mercancías. Otra medida de especial calado fue la subvención de 20 céntimos a los carburantes, que terminó costando 1.400 millones de euros trimestrales.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
La UE aprieta las tuercas a las normas para las compras onlineEl Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo para adaptar las normas de protección del consumidor a la compras online.
Read more »
La SER se consolida como la radio más escuchada con 4.161.000 oyentesTodos los programas de la cadena crecen en número de oyentes en la última ola del año del Estudio General de Medios
Read more »
El Ibex 35 y Europa celebran con alzas las buenas nuevas de PowellEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas estrenan diciembre en positivo (Ibex: +0,53%, 8.407; Dax: +0,44%; Cac: +0,08%; Ftse MIB: +0,14%) despu\u00e9s de las palabras de ayer por la tarde del presidente de la Reserva Federal (Fed), que propiciaron el cierre con fuertes alzas en Wall Street y los n\u00fameros verdes de esta madrugada en Asia. Dentro del Ibex, han destacado las subidas en Cellnex (tras una valoraci\u00f3n de JP Morgan), en Grifols, Redeia, Indra y Colonial. En el lado negativo, los peores han sido los bancos.
Read more »
El Ibex 35 y el resto de Europa estrenan mes con las buenas nuevas de PowellEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas se preparan este jueves para estrenar diciembre en positivo despu\u00e9s de las palabras de ayer por la tarde del presidente de la Reserva Federal (Fed), que propiciaron el cierre con fuertes alzas en Wall Street y los n\u00fameros verdes de esta madrugada en Asia.
Read more »
Los recursos básicos, el consumo y las tecnológicas lideran el rally en EuropaEl Stoxx 600 repunta un 6,8% en noviembre y suma dos meses al alza
Read more »
Europa amenaza a Musk con prohibir Twitter si no cumple las reglas para moderar los contenidosMusk ya recibió advertencias para que cumpliera con las normas históricas de la UE contra el discurso de odio y la desinformación en línea
Read more »