El presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR), Javier Marca, afirma que 'no se revisarán tantas penas a la baja como se piensa', en relación a la conocida como ley de solo sí es sí.
Madrid .- La fuerte polémica que mantienen el Ministerio de Igualdad y representantes de la judicatura española debido a la revisión a la baja de algunas condenas por crímenes sexuales tras la aprobación de la ley del «solo sí es sí» vive este jueves un nuevo capítulo en el Senado.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha ratificado en la inauguración del Congreso que la modificación de tipos penales en los delitos sexuales conlleva «como cualquier otra reforma» revisión de condenas y ha garantizado que la Fiscalía, ante cada caso, realizará su trabajo con vocación de proteger a las víctimas y «claro respeto a los principios constitucionales».
En medio de la polémica por la revisión a la baja de algunas condenas por la ley del «solo sí es sí», ha destacado que el camino recorrido en los últimos años, con el impulso del movimiento feminista, ha permitido «transformar de forma sólida nuestras instituciones» y en este punto ha querido reconocer a las feministas «que desde muy diversos ámbitos particularmente hoy desde el sistema judicial han abierto camino...
Montero ha rechazado admitir errores en la norma y ha recalcado que las rebajas de penas a delincuentes sexuales se están produciendo por una interpretación incorrecta de la ley del «solo sí es sí» por parte de los jueces, no por su redacción.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Juezas y Jueces para la Democracia critica la reacción de Igualdad sobre las revisiones de la ley del 'solo sí es sí': 'Es injusto e inapropiado'La asociación progresista Juezas y Jueces para la Democracia ha considerado 'muy desafortunadas e inapropiadas' las declaraciones realizadas por el Ministerio de Igualdad sobre la ley del 'solo sí es sí' tras las rebajas de penas a condenados por abusos sexuales conocidas esta semana, ya que la cartera dirigida por Irene Montero considera que el problema reside en los jueces que interpretan la norma y no en la ley en sí misma. 'El machismo puede hacer que haya jueces que apliquen de forma defectuosa una ley y que la apliquen de forma errónea', ha insistido Montero.
Read more »
La Base #2x36 - Jueces que defienden a violadores - Público TVPedro Sánchez abre la puerta a revisar la ley del solo sí es sí mientras Irene Montero acusa a los jueces de 'machismo' y de 'incumplir' la ley. La tormenta política provocada por la rebaja condenas por agresiones sexuales no para de aumentar y representa hoy el tema central de La Base de Público.Con datos y aportando pruebas, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Inna Afinogenova y Manu Levin analizan todo lo que está sucediendo alrededor de esta ley y denuncian la estrategia de acoso y derribo orquestada por una derecha judicial capaz de secuestrar sellos por llevar la hoz y el martillo y rebajar condenas a violadores.¿La ley del solo sí es sí reduce las penas contra los violadores? ¿Qué medidas se pueden implementar para combatir el sesgo machista de la judicatura? En el podcast de hoy con las opiniones de Irene Montero, ministra de Igualdad, y Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.¿Dónde seguir 'La Base' en otras plataformas?· Spotify· Youtube· iVoox
Read more »
El CGPJ defiende a los jueces de los ataques de IgualdadJusticia reclama prudencia a la hora de analizar la aplicación de la ley del «solo sí es sí», que defiende como una gran conquista feminista, hasta conocer los criterios de interpretación que están siguiendo los tribunales para rebajar las condenas.
Read more »
Debate 'Sostenibilidad, justicia e igualdad: los retos del abandonado entorno rural'&039;Público&039; emite este miércoles 16 de noviembre a las 20 horas este debate moderado por María G. Zornoza enmarcado en las jornadas &039;Visión a largo plazo para las zonas rurales&039; organizadas en la sede del Parlamento Europeo de Bruselas por la eurodiputada de Unidas Podemos María Eugenia Rodríguez Palop.
Read more »
Macri se disculpa tras referirse a la selección de fútbol alemana como una 'raza superior'El expresidente de Argentina hablaba de las habilidades deportivas de los jugadores alemanes, pero ha pedido disculpas tras la polémica: "Tuve una frase desacertada que remite a las peores pesadillas de la humanidad".
Read more »
La progresía mediática se alía con la derecha judicial contra el Ministerio de Igualdad'La progresía mediática se alía con la derecha judicial contra el Ministerio de Igualdad' Manu Levin en LaBasePublico
Read more »