Localizados nuevos restos que elevan a 53 las víctimas de la represión encontradas en la prisión de Orduña Son de presos que murieron entre febrero y junio de 1941 y la mayoría procedían de Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña
han permitido localizar ya 53 de restos víctimas de la prisión franquista situada en la ciudad vizcaína. Esta actuación se enmarca en el programa de 'Búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil' del Gobierno vasco, en convenio con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, y con la colaboración del Ayuntamiento de Orduña.
Las exhumaciones de estos días dan continuidad a la labor iniciada en 2014 en este mismo cementerio, cuando se rescataron los restos de 14 víctimas con el objetivo de rescatar y tratar de identificar a los prisioneros que fallecieron en el campo de concentración y posterior prisión de esta localidad.
“Son estas familias las que nos reafirman en el deber de memoria de las instituciones democráticas. Esperemos que la labor conjunta de todas y todos, de por fin el resultado que se merecen estas familias. Pondremos todo nuestro empeño en ello”, ha afirmado la consejera. Los trabajos de exhumación que se están llevando a cabo desde el martes en el cementerio de Orduña han permitido localizar ya 53 restos víctimas de la prisión franquista situada en la ciudad vizcaína. Esta actuación se enmarca en el programa de 'Búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil' del Gobierno Vasco, en convenio con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, y con la colaboración del Ayuntamiento vizcaíno.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Michael Roberts: 'Los beneficios empresariales son la principal contribución a la inflación'El economista británico Michael Roberts advierte de una pérdida “sin precedentes” del poder adquisitivo de las familias europeas en esta crisis de inflación. Y recuerda que solo unos sindicatos más fuertes pueden hacerla frente.Por DYebra
Read more »
¿Son las y los profesionales sanitarios extranjeros esenciales para el sostenimiento del sistema de salud español?En medio de las protestas de las y los profesionales sanitarios en muchas Comunidades Autónomas, frente a la precarización de su trabajo y la falta de recursos humanos y económicos, surge una pregunta: ¿pueden ser las y los profesionales sanitarios migrantes parte de la solución para la situación actual?
Read more »
La inmigración y el aborto son los temas de mayor polarización en España, según un estudioLa inmigración y el aborto son los temas que más polarización generan entre los españoles , según el estudio realizado por Llorente y Cuenca (LLYC)
Read more »