ÚLTIMA HORA | Los conservadores fuerzan un nuevo pleno del Poder Judicial para imponer su candidato y otro progresista que también han elegido Por pedroagueda y albert_poux
El grupo de vocales conservadores que viene saboteando desde hace meses el nombramiento de los magistrados del Tribunal Constitucional que deben dar el relevo a los que tienen el mandato caducado han forzado la celebración de un pleno el próximo martes en el que intentarán imponer no solo un aspirante de su sensibilidad sino también otro progresista que ellos mismos han elegido.
“La convocatoria de Pleno extraordinaria ha sido solicitada por los vocales José María Macías, Gerardo Martínez Tristán, Nuria Díaz, Juan Manuel Fernández, Wenceslao Olea y Vicente Guilarte, que presentarán una candidatura formada por el presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, César Tolosa, y la expresidenta de la Sala Cuarta del alto tribunal, María Luisa Segoviano”, informa el CGPJ.
Tolosa ya fue propuesto por los conservadores en una reunión del pasado martes en la que se negaron a aceptar el candidato propuesto por el bloque progresista, José Manuel Bandrés, magistrado del Supremo de amplia trayectoria y bajo perfil político. En el primer intento por elegir ellos igualmente al candidato progresista, los conservadores presentaron a Pablo Lucas. El desencuentro entre ambos sectores del CGPJ hizo que ninguno alcanzara los votos necesarios..
En una nueva maniobra para controlar los nombramientos, el bloque de los vocales conservadores lleva ahora el nombre de María Luisa Segoviano, magistrada progresista y primera mujer presidenta de una sala del Tribunal Supremo.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El Tribunal Constitucional mantiene suspendida la votación en el Senado de la reforma del poder judicial🔴 ÚLTIMAHORA | El Tribunal Constitucional se reafirma en su decisión y la reforma del poder judicial no se votará este jueves en el Senado.
Read more »
Pedro Sánchez pide “serenidad” y garantiza que resolverán el bloqueo del Constitucional y el Poder JudicialEl Ejecutivo no se plantea de momento un cambio de mayorías para renovar el CGPJ y apuesta por recuperar las iniciativas tumbadas a través de proposiciones de ley
Read more »
El último bloqueo del Poder Judicial deja la renovación en manos del presidente del ConstitucionalPedro González-Trevijano se comprometió a convocar un pleno para abordar el plácet de los candidatos del Gobierno para el Tribunal Constitucional aunque los vocales conservadores persistieran en su boicot
Read more »
La reforma del Poder Judicial podría estar aprobada en eneroEl Gobierno prepara la alternativa tras la paralización de la reforma del poder judicial por parte del TC. Podemos pide no dar un paso en falso.
Read more »
Poder Judicial: con el mazo dandoEscúchalo en iVoox, Spotify o la plataforma que prefieras Al final, el Partido Popular lo ha conseguido. Por 6 votos contra 5 el Tribunal Constitucional ha decidido prohibir cautelarmente la votación en el Senado de la ley que pretendía desatascar la renovación de este tribunal. No todo lo demás que incluye esta ley promovida por el Gobierno que también modifica en el Código Penal los delitos de malversación y sedición, pero sí la enmienda que cambiaba el sistema de elección del Constitucional, que acumula meses de retraso. Tanto el presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano, como el magistrado Antonio Narváez, ambos recusados por tener el mandato caducado, votaron en contra de su propia recusación, y también contra la norma que quería hacer efectivo su relevo. Magistrados que no deberían estar en el cargo prohibiendo una votación parlamentaria para que esos mismos magistrados dejen el cargo. Y magistrados recusados votando sobre su propia recusación. ¿Estamos ante una nueva embestida de la derecha judicial? ¿El Partido Popular socava al Gobierno fuera del parlamento? ¿La reforma emprendida por Pedro Sánchez ha sido contraproducente? Respondemos a estas preguntas con el director de eldiario.es, Ignacio Escolar, con su jefe de Política y Tribunales, Marcos Pinheiro. Además, contamos con el análisis de José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, y de Eva Saenz es profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza. Puedes ver el programa completo aquí:
Read more »
El 'plan B' del Gobierno para desbloquear la renovación del poder judicialEl PSOE dice que acata la decisión del Constitucional pero avanza medidas legales para sacar adelante sus reformas.
Read more »