La CEOE responderá 'por escrito' a la propuesta de alza del Gobierno y sitúa como referencia el 3,5% de subida salarial de los funcionarios
, el dirigente empresarial ha respondido que se deben fijar cantidades “de moderación”. Garamendi ha puesto el foco en una cuantía por debajo de la franja de los expertos: en el aumento salarial aprobado para los funcionarios públicos,La CEOE no asistirá a la mesa de negociación con el Ministerio por su enfado con el acuerdo parlamentario para que.
En realidad, no se trata de un cambio por real decreto, sino a través de una enmienda a la Ley de Empleo presentada por EH Bildu y que logró el apoyo mayoritario de las fuerzas políticas en la Comisión de Trabajo del Parlamento. En el Ministerio de Trabajo están insistiendo en este punto, en la legitimidad del poder legislativo para acordar leyes.
Los empresarios han reclamado a Trabajo que reitere la enmienda, algo que no se baraja en el Ministerio, por lo que las patronales están tanteando todas las opciones para tirar abajo la medida. Con este objetivo,, según fuentes empresariales consultadas por elDiario.es. Este martes, la vicepresidenta Yolanda Díaz reiteraba su confianza en que los agentes sociales cumplan con sus responsabilidades constitucionales, por el papel que se da al diálogo social. Díaz respondió a los medios que, en caso de no acudir los empresarios a la reunión, deberían “dar explicaciones” a la población y el país, “no al Gobierno”.
La también ministra de Trabajo pidió que “no se contagiara” el ruido y la tensión política en el Congreso al diálogo social. “Esto sería muy preocupante. Espero que el ruido no se contagie”, reiteró Díaz.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Los líquidos y los portátiles vuelven a los vuelos británicosLos pasajeros que pasen por los aeropuertos británicos podrán olvidarse de sus 'pequeños neceseres' y dejar los líquidos y aparatos electrónicos dentro de su equipaje de cabina, en
Read more »
Los expertos de Trabajo proponen subir el salario mínimo desde 1.000 euros hasta 1.082 euros al mesLa comisión de expertos sobre el SMI, nombrada por Yolanda Díaz, propusieron hoy que el salario mínimo interprofesional suba en 2023 desde 1.000 euros al mes a una horquilla comprendida entre 1.046 y 1.082 euros al mes. MiguelValverde4 vía Expansioncom
Read more »
Los expertos de Trabajo proponen subir el salario mínimo desde 1.000 euros hasta 1.082 euros al mesEsta es el arco que el Gobierno debe negociar con la patronal y los sindicatos para fijar esta renta en 2023, que afecta a unos dos millones de trabajadores. Hay que recordar que C
Read more »
Los expertos de Trabajo proponen subir el salario mínimo entre 1.046 y 1.082 eurosEl comité de expertos del Ministerio de Trabajo para la subida del salario mínimo ha propuesto al Gobierno cuatro escenarios para elevar el SMI hasta el 60% del salario medio en 2023. Un compromiso que los dos partidos que forman el Ejecutivo -PSOE y Unidas Podemos- adoptaron en su acuerdo de coalición. La Comisión Asesora para el Análisis del SMI ha emitido un informe en el que ha propuesto al Gobierno cuatro cifras para cumplir este objetivo: 1.046, 1.054, 1.066 y 1.082 euros al mes.
Read more »
Los expertos aconsejan a Trabajo subir el SMI a una horquilla entre los 1.046 euros y los 1.082 euros al mesLos expertos recomiendan a Trabajo subir el SMI entre los 1.046 euros y los 1.082 euros al mes en 2023, informa EduOrtegasoc
Read more »
Ayuso asegura que los magistrados del Constitucional han sido “directamente agredidos” por el GobiernoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este lunes que el Poder Judicial 'ha pasado un día francamente complicado' porque los magistrados del Tribunal Constitucional 'están siendo agredidos' por el Gobierno que dice que 'hay que elegir entre la democracia y la justicia'. 'Es decir, como en los peores momentos de la historia, que la democracia está incluso por encima de la ley', ha defendido Ayuso.
Read more »