El filólogo, jardinero y escritor italiano Marco Martella se ha dedicado al arte supremo que engloba todas las artes: planta árboles. Y escribe sobre jardines. En ensayos explica que plantar requiere una devoción profunda.
En La Ferté-sous-Jouarre, a una hora de París, Marco Martella ha plantado por fin muchos árboles. Habla del jardín desde el jardín de la casa que comparte con Pascal, su pareja desde hace 33 años. La entrevista sucede en movimiento: buscando las vistas o el sol y persiguiendo a sus heterónimos: el islandés Jorn de Précy —que firmóJardines en tiempos de guerracuando hablaba del hombre como señor de la naturaleza.
Los jardines secretos de las villas renacentistas y barrocas estaban pegados a las casas, se llegaba a ellos por una puertecita y solo podían entrar los propietarios. Era un jardín dentro del jardín para poder estar tranquilo. Cuando visité los de la Villa Borghese pensé que era un jardín renacido. Parecía magia. Eso sucedía mientras mi padre moría. Y fue como mi caída del caballo: me reconvertí. Decidí dedicarme a los jardines.
No. Me he dado cuenta de que la reacción de la gente con los asuntos sexuales no tiene que ver con su nivel cultural. Hay grandes intelectuales con bloqueo mental para entender la homosexualidad propia o ajena. Sin embargo, en el campo católico no encontré ese rechazo.¿Un jardín es un lugar para aislarse?Dedica su vida a los jardines y no ha diseñado uno.
He trabajado como jardinero en las Tullerías. Y es desmitificador plantar mil bulbos al día. Se parece a la línea de montaje de una fábrica. El jardinero del jardín público, pagado para limpiar y hacer tareas repetitivas que no requieren su creatividad, ni su inteligencia ni su corazón, se ahoga. El jardinero de verdad no tiene mucho en común con la modernidad.
Firmando como el bosnio Teodor Cerić describió cómo los burgueses ingleses del XVII empleaban a personas como ermitaños para que decoraran sus jardines.El hombre disfrazado de ermitaño de su relato termina convirtiéndose en ermitaño.y todo el mundo sabía que actuaban. Por eso hubo un propietario que, al final, fue él quien hacía de ermitaño.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Una fuerte explosión y un incendio dejan un muerto en un centro comercial situado en MoscúAlerta en Rusia tras incendiarse un centro comercial en las afueras de la capital. El fuego está arrasando una superficie de 7.000 metros cuadrados.
Read more »
Meta colaborará con la Universidad de Alicante en un desarrollo responsable del metaversoEl objetivo es evaluar si el marco actual garantiza la protección de las personas
Read more »
La crisis de las grandes ‘telecos’ fuerza las primeras salidas de consejeros delegadosVodafone, Orange, Telecom Italia y Swisscom han renovado sus cúpulas este año
Read more »
Las bolsas europeas aplauden las medidas de la UE para incentivar los mercadosLa Comisión Europea presentó ayer medidas para seguir desarrollando la Unión de Mercados de Capitales de la UE con el objetivo de hacer que los servicios de compensación europeas s
Read more »
EBAU 2023: estas son las fechas provisionales de las pruebas de acceso a la UniversidadSon muchas las comunidades que ya han fechado, de manera provisional, la celebración de las pruebas de acceso a la Universidad. Aquí te explicamos cómo queda el calendario.
Read more »
El Ibex 35 extiende las ca\u00eddas presionado por las energ\u00e9ticas y Telef\u00f3nicaCa\u00eddas en el Ibex 35 este jueves (-0,6%, 8.238 puntos), que extiende los recortes contenidos de las tres jornadas previas en un d\u00eda marcado por la festividad de la Inmaculada Concepci\u00f3n. Dentro del selectivo, los peores t\u00edtulos son ahora Acciona, Solaria, Enag\u00e1s y Redeia, mientras que tambi\u00e9n destacan los descensos de Telef\u00f3nica, Rovi, Grifols o Merlin. En el lado positivo, ArcelorMittal, IAG y Repsol son los mejores.
Read more »