¿Corre peligro el puesto de Marlaska en estos momentos?
y el tema principal era la renovación del Tribunal Constitucional. Pero salió lo de Marlaska, claro.
El ministro no quiso enfatizar en el apoyo concreto a Marlaska. Y de hecho rebajó el tono mostrado por Interior en su crítica a los medios. Empezó diciendo que lo primero era mostrar"todo el respeto" a las investigaciones periodísticas.
. Aquí los plazos para que eso suceda son también imprevisibles. El Ministerio Fiscal abrió la investigación el pasado 28 de junio. Por los plazos que regulan su funcionamiento, la investigación debería finalizar antes de seis meses, es decir, el 28 de diciembre. Pero el Fiscal General del Estado se reserva el derecho a decretar la prórroga si lo considera necesario.
Si la Fiscalía señalara responsabilidades de Interior en la tragedia o verificara que se produjeron muertes en territorio español, las justificaciones del Gobierno sobre que hay que dejar trabajar a las investigaciones quedaría completamente anulada. Y Marlaska quedaría en una. Bastante más de la que ha tenido que defender, casi en solitario, este jueves.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Asens, sobre Marlaska y la tragedia de Melilla: 'Debe aceptar la dura realidad de lo que sucedió o la realidad acabará con él'El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha instado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a dejar de 'echar balones fuera' sobre latragedia de Melilla del pasado 24 de junio y rectificar la versión inicial dada por su departamento, dado que está en juego su futuro político. 'Marlaska debe aceptar la dura realidad de lo que sucedió en Melilla o la dura realidad acabará con Marlaska', ha lanzado en declaraciones a RNE.
Read more »
Última hora sobre la actualidad política, en directoEste miércoles hay sesión de Control en el Congreso de los Diputados, que se celebra en medio de la polémica tras la elección este martes del exministro Juan Carlos Campo y la ex alto cargo de Moncloa Laura Díez por parte de Moncloa para el Tribunal Constitucional. Además, en este escenario, se han ampliado los choques en el Gobierno también en asuntos como la ley trans o las pensiones. Además, comparece también este miércoles en la Cámara Baja el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Lo hace en el Pleno del Congreso por segunda vez en setenta días para tratar de despejar las dudas sobre cómo se gestionó la tragedia de Melilla del pasado mes de junio en la que murieron decenas de personas. Fuera del Congreso, continúan las protestas sanitarias. Los médicos de Familia y pediatras de la Comunidad de Madrid entran en su décimo día de paros mientras las movilizaciones se extienden a otras comunidades, como Galicia o la Comunitat Valenciana. Sigue la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados:
Read more »
Alta tensión en el Congreso para un Sánchez con grietas en el seno de su GobiernoEl presidente del Ejecutivo se somete a una sesión de control en un ambiente crispado, con acusaciones de la oposición de ceder al separatismo, y con varios frentes abiertos con sus socios por varias leyes que suscitan discrepancias.
Read more »
Los socios del Gobierno exigen a Marlaska que dimita: 'Si los muertos fueran blancos y no negros y pobres, no seguiría siendo ministro'Los socios parlamentarios del Gobierno incrementan la presión sobre el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras las nuevas imágenes publicadas...
Read more »
Tragedia en Melilla: todos los partidos excepto el PSOE acusan a Marlaska de 'mentir'Marlaska se reafirma en el Congreso en que no hubo muertos en suelo español y la actuación fue 'proporcionada' ante el ataque 'violento' en la valla.
Read more »
Encuesta | ¿Marlaska debe dimitir tras las pruebas que demuestran que hubo muertos en territorio español?El Ministro del Interior se aferra a su versión y acusa de "grave irresponsabilidad" a quienes afirman que hubo fallecidos en el lado español del paso fronterizo durante el intento de salto a la valla de Melilla.
Read more »