🔴 La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha valorado la decisión del TC de paralizar la tramitación parlamentaria del poder judicial. 💬 'La resolución del Constitucional carece de precedentes en la historia de la jurisdicción Constitucional'.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha comparecido desde la Cámara para valorar la decisión del TC de paralizar la reforma del poder judicial."Este cambio del modo de proceder hasta la fecha, produce una preocupación desde el punto del vista del correcto funcionamiento del poder legislativo", ha asegurado Batet alertando de la paralización del poder legislativo.
"La resolución del Constitucional carece de precedentes en la historia de la jurisdicción Constitucional", ha explicado la presidenta de la Cámara Baja. Batet ha explicado que el Congreso"Esta decisión se produce en un contexto de bloqueo dedel mandato constitucional, de renovación de las mismas, que entraña el peligro de una potencial deslegitimación del sistema democrático.
También ha comparecido el presidente del Senado, Ander Gil, quien ha calificado la decisión del TC como. Gil ha expresado su preocupación y ha asegurado que"jamás se había despojado a las Cortes de su capacidad de legislar". El presidente de la Cámara Alta, donde se iba a votar la reforma del poder judicial este jueves, ha comentado que la decisión se va a acatar, aunque ha señalado que se van a estudiar"las vías paraparlamentarias". Ander Gil ha mostrado su preocupación por la situación vivida tras la decisión del Tribunal Constitucional señalando que"tendrá un alto coste en términos democráticos mañana".
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Batet anuncia que el Congreso acata la decisión del TC pero muestra su “honda preocupación” por la suspensión de un “ejercicio constitucional básico”La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha comparecido esta noche tras la decisión del Tribunal Constitucional, por primera vez en democracia, de paralizar una tramitación parlamentaria, en este caso la de la reforma para renovar el Constitucional, con mandato caducado desde hace seis meses. En una declaración institucional desde la Cámara Baja, Batet ha anunciado “el acatamiento y el respeto a la decisión que hemos conocido”.
Read more »
Batet y Gil, tras la decisión del TC de parar la votación de la reforma legal: 'Se abre una crisis institucional sin precedentes'La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y del Senado, Ander Gil, han anunciado este lunes que acatarán la decisión del Tribunal Constitucional...
Read more »
El asalto del Constitucional al Congreso compacta al bloque de la investiduraSánchez esquiva el foco del desgaste por la malversación y fija el marco en una nueva situación extrema y polarizadora de la que hasta sus detractores admiten que puede salir ganador: 'Es la democracia lo que está en peligro'
Read more »
El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso también presenta un recurso ante el ConstitucionalAnte la medida cautelarísima solicitada por el PP, y "como parte en el procedimiento legislativo objeto del recurso de amparo indicado y autor de uno de los acuerdos que se impugnan en el mismo", Sicilia pide su personación.
Read more »
Meritxell Batet considera el bloqueo en la renovación del CGPJ es un 'hecho sin precedentes' en la democracia españolaLa presidenta del Congreso ha señalado que la situación de bloqueo en las instituciones puede llegar deslegitimar el sistema democrático español | Cadena SER
Read more »
'Todas las instituciones incumplen con la Constitución'El Tribunal Constitucional afronta uno de los plenos más tensos de los últimos tiempos. Hoy se reúnen los 11 magistrados del Constitucional para decidir sobre el recurso del PP y la reforma para desatascar su propia renovación. En Las Mañanas de RNE analizamos esta situación con Eva Saenz Royo, profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza, que asegura que todas las instituciones están incumpliendo con la Constitución y para reconducirlo asegura que “el Tribunal Constitucional tiene que abstenerse, los magistrados que tienen un conflicto de intereses, tienen que suspender la tramitación e instar a que el Gobierno y los grupos parlamentarios tramiten correctamente la Ley y el Consejo General del Poder Judicial, deje de desbloquear el Tribunal Constitucional y deje de incumplir también los plazos que se establecen en la Constitución.” La profesora ha insistido en que la tramitación parlamentaria es muy importante y cree que es “legítimo que el TC pueda suspenderla a través de medidas cautelares por posible vulneración de derechos fundamentales, en este caso de derecho de participación política.”
Read more »