OPINIÓN | Las tres razones por las que la marcha para defender el INE fue tan importante Por: JorgeGCastaneda
Manifestantes participan en una marcha contra las posibles medidas gubernamentales para reestructurar el Instituto Nacional Electoral , en la Ciudad de México el 13 de noviembre de 2022. Crédito: CLAUDIO CRUZ/AFP vía Getty ImagesJorge G. Castañeda es colaborador de CNN. Fue secretario de Relaciones Exteriores de México de 2000 a 2003.
Según la empresa de investigación Parametría, desde las elecciones intermedias de 2021 para la Cámara de Diputados y varias gubernaturas estatales, las clases medias mexicanas, que habían votado por Morena en 2018, iniciaron un proceso de alejamiento de la coalición de López Obrador.
El PRI estuvo en la marcha, no todo el PRI, no todos sus diputados, senadores y gobernadores, pero sí muchos de sus dirigentes. Portaron letreros o pancartas, corearon consignas, se codearon con cientos de miles de manifestantes en toda la República, según cifras de la oposición. El Gobierno, por su parte, dice que fueron menos participantes. En una palabra, se comprometieron a rechazar la reforma electoral de López Obrador.
Esto tornaría factible un triunfo de la oposición en la elección para gobernador del Estado de México en 2023, siendo esta la entidad más poblada del país. Dicho resultado, de gestarse, permitiría reconstruir la alianza para la presidencia, las gubernaturas y el Congreso para 2024 y, en una de esas, desembocar en una victoria de la oposición.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Ayudas a las hipotecas: las alternativas que ya existen para quien no pueda pedirlasLas entidades financieras y el Gobierno han conseguido acordar una serie de medidas dirigidas a los hipotecados que se han visto afectados por la inflaci\u00f3n y las subidas de los tipos de inter\u00e9s. El Ejecutivo calcula que m\u00e1s de un mill\u00f3n de clientes con un pr\u00e9stamo a tipo fijo podr\u00edan beneficiarse de las ayudas. Pero esto solo representa al 27% del total, ya que hay que cumplir varias condiciones para acceder a ellas. \u00bfQu\u00e9 alternativas existen ya para quien no pueda pedirlas?
Read more »
Las criptomonedas reciben con ganancias las actas de la Reserva FederalEl mercado de las criptomonedas extiende las ganancias de este mi\u00e9rcoles. La capitalizaci\u00f3n burs\u00e1til ha aumentado casi un 2% en el \u00faltimo d\u00eda, hasta los 837.000 millones de d\u00f3lares, al tiempo que las principales ‘criptos’ se ha mostrado resilientes: el bitcoin (BTC) cotiza ligeramente al alza y se mantiene cerca de los 16.600 d\u00f3lares, mientras que el ethereum (ETH) ha ganado en torno a un 3% y lucha por consolidar los 1.200 d\u00f3lares.
Read more »
‘As bestas’ arrasa en las nominaciones de unos Premios Feroz donde mandan las directorasLa película de Rodrigo Sorogoyen es la más nominada con 10 candidaturas frente a las 7 de 'Cinco Lobitos'. Por primera vez cuatro mujeres optan al premio a la Mejor dirección
Read more »
Colegio, SA: los centros concertados gestionados por empresas imponen a las familias las cuotas más altasLos alumnos pagan 159 euros mensuales de media por acudir a los colegios de la llamada 'nueva concertada' madrileña frente a los 65 de los centros que gestiona la Iglesia o los 111 de las cooperativas
Read more »