PERFIL | Pedro González-Trevijano, el pacificador que ha incendiado el Constitucional Por m_pinhe y gallaup
En un ambiente de polarización extrema, González-Trevijano asumió la presidencia tras la última renovación de cuatro magistrados del tribunal, hace ahora un año. Trasladó su intención de encabezar una etapa de consenso, que pretendía reunir a sus compañeros en torno a la cultura del acuerdo y el pacto que requiere un órgano cuyas resoluciones se imponen sobre el poder ejecutivo, legislativo y judicial.
Eso sí, su actuación no había ido dirigida a ese fin en su etapa como magistrado. El ejemplo más reciente era que había elaborado una de las ponencias contra el Gobierno, en la que había incluido unos párrafos más comprensivos con el estado de alarma, que llegaba a definir como una medida “adecuada y necesaria”, para buscar el consenso con los magistrados que no veían por qué había que censurarla.
La decisión que el Constitucional tomó el lunes ha creado una fractura total en el tribunal, justo lo que González-Trevijano dijo querer evitar. La diferencia es que aquí carga con más responsabilidad que en cualquiera de las otras ocasiones.
Antes de ser elegido por un gobierno del PP, González-Trevijano ya se había mostrado cercano a ese partido. A lo largo de sus años como gestor, los campus de la URJC acogieron entre su personal a varios familiares de políticos del PP. Entre ellos se incorporaron parientes de los exministros, Alberto Ruiz Gallardón y Jaime Mayor Oreja, del exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados y de la expresidenta autonómica.
Docentes de esa universidad consultados por este medio —y que prefieren preservar su anonimato— exponen que en la URJC “ha habido mucha familia pero no solo del PP, también de otros partidos”. “Se ha contratado a gente del PSOE para lograr mayor equilibrio y tener mayores apoyos”, añaden. El mandato de González-Trevijano se extendió más de una década, estuvo al frente del rectorado entre 2002 y 2013.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El último bloqueo del Poder Judicial deja la renovación en manos del presidente del ConstitucionalPedro González-Trevijano se comprometió a convocar un pleno para abordar el plácet de los candidatos del Gobierno para el Tribunal Constitucional aunque los vocales conservadores persistieran en su boicot
Read more »
Pedro Sánchez pide “serenidad” y garantiza que resolverán el bloqueo del Constitucional y el Poder JudicialEl Ejecutivo no se plantea de momento un cambio de mayorías para renovar el CGPJ y apuesta por recuperar las iniciativas tumbadas a través de proposiciones de ley
Read more »
Declaración institucional de Pedro Sánchez tras el freno del Constitucional a la reforma judicial, en directoA las 11:00 horas, declaración institucional de Pedro Sánchez tras el freno del Constitucional a la reforma judicial
Read more »
Directo | Pedro González-Trevijano, el presidente del TC que fue rector de la URJC durante el escándalo por los másteres de Cristina Cifuentes y Pablo CasadoPedro González-Trevijano es el actual presidente del Tribunal Constitucional pese a que su mandato está caducado. Llegó al cargo a propuesta del PP en el año 2021, pero lleva formando parte del tribunal desde 2013. Sin embargo, no toda su carrera la ha desarrollado como magistrado, antes pasó por la Universidad. De hecho, es catedrático de Constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), donde ejerció también como rector. Su mandato al frente de la institución académica se desarrolló entre los años 2002 y 2013 y justo en esos años se produjo el escándalo por el Caso Máster, en el que se vieron envueltos los que entonces eran miembros del PP Cristina Cifuentes y Pablo Casado. No es el único momento reseñable de González-Trevijano durante su etapa en la institución académica puesto que en ella también se vio rodeado de polémica. En concreto, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tuvo que obligarle a dejar el cargo. La Justicia alegó que no podía volver a presentarse como rector porque los estatutos solo permitían un máximo de dos mandatos y él ya los había agotado.
Read more »
El Tribunal Constitucional decide si paraliza la reforma del Código Penal impulsada por Pedro Sánchez📌 El Tribunal Constitucional decide si paraliza la reforma del Código Penal en el Parlamento para renovar los órganos de gobierno de los jueces como pide el PP
Read more »
Poder Judicial: con el mazo dandoEscúchalo en iVoox, Spotify o la plataforma que prefieras Al final, el Partido Popular lo ha conseguido. Por 6 votos contra 5 el Tribunal Constitucional ha decidido prohibir cautelarmente la votación en el Senado de la ley que pretendía desatascar la renovación de este tribunal. No todo lo demás que incluye esta ley promovida por el Gobierno que también modifica en el Código Penal los delitos de malversación y sedición, pero sí la enmienda que cambiaba el sistema de elección del Constitucional, que acumula meses de retraso. Tanto el presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano, como el magistrado Antonio Narváez, ambos recusados por tener el mandato caducado, votaron en contra de su propia recusación, y también contra la norma que quería hacer efectivo su relevo. Magistrados que no deberían estar en el cargo prohibiendo una votación parlamentaria para que esos mismos magistrados dejen el cargo. Y magistrados recusados votando sobre su propia recusación. ¿Estamos ante una nueva embestida de la derecha judicial? ¿El Partido Popular socava al Gobierno fuera del parlamento? ¿La reforma emprendida por Pedro Sánchez ha sido contraproducente? Respondemos a estas preguntas con el director de eldiario.es, Ignacio Escolar, con su jefe de Política y Tribunales, Marcos Pinheiro. Además, contamos con el análisis de José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, y de Eva Saenz es profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza. Puedes ver el programa completo aquí:
Read more »