Pilar Alegría (PSOE), tras la decisión del Constitucional: 'La situación es de extrema gravedad'
Tras la decisión, por seis votos a favor y cinco en contra, de los magistrados del Constitucional de aceptar el recurso del Partido Popular y paralizar la votación en el Senado de la reforma judicial del Gobierno, la , ha asegurado con resignación que la acatarán aunque no la comparten, "ni el fondo ni la forma" porque "nos trae a una situación de extrema gravedad que no ha sucedido en los últimos 44 años de democracia".
Alegría ha inisitido, en que es un hecho que tampoco se ha visto "en ningún país de Europa". La también ha tenido palabras para los populares, promotores del recurso y, en su opinión, culpables del bloqueo de la justicia, ya que "llevan cuatro años secruestrando el Poder Judicial", algo "gravísimo en un partido que se dice de Estado".
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El PSOE presenta dos recursos al TC contra la petición del PPLos socialistas que parar la tramitación de la reforma del Código Penal vulneraría el derecho de la ciudadanía a participar en asuntos públicos
Read more »
El Tribunal Constitucional rechaza las recusaciones que pedían PSOE y Unidas PodemosEl PSOE ha criticado la decisión del organismo: la considera "un abuso lacerante de las instituciones democráticas", y muestra su sorpresa porque "no tenga ninguna consecuencia" | Cadena SER
Read more »
PSOE y PP mantienen la tensión en vísperas del Pleno del TCTodas las miradas estarán puestas este lunes en el Constitucional. Por primera vez en la historia de la democracia, la decisión que tome podría interrumpir l...
Read more »
El PSOE presenta dos recursos al Constitucional y alega que parar la reforma vulnera derechos ciudadanosEn la víspera de la reunión del pleno del tribunal de garantías los socialistas advierten de que aceptar el recurso del PP atacaría a 'pilares básicos del Estado democrático y de Derecho', perturbaría el funcionamiento de las Cortes y violentaría los derechos constitucionales de diputados y senadores
Read more »