📻LaVentana | ¿Por qué ha fracasado el control de la pandemia en China? 'El confinamiento ha sido extremo y las vacunas menos eficaces que las occidentales'
La presión de las protestas en China y el miedo a un estallido social han hecho que las autoridades comiencen a relajar las restricciones en ciudades como Pekín, como la exigencia del código verde para entrar en el transporte público. Sin embargo, esto coincide con el peor rebrote de coronavirus desde que empezó la pandemia.para contar cómo se están viviendo estas medidas en el gigante asiático.
La población china está dividida entre aquellos que están en contra de la cero COVID y aquellos que apoyan esta medida ."Será interesante ver cómo reacciona la población cuando empiecen a ascender los casos", apunta Foncillas.La política de cero COVID tiene consecuencias sociales y también económicas.
Wong explica que China está viviendo una fase de desescalada similar a la que los países occidentales tuvieron hace dos años y medio. Sin embargo, este retraso ha provocado hartazgo entre la población, que ha decidido salir a la calle para protestar contra esas medidas tan severas y tan prolongadas en el tiempo."En China se tomaron dos medidas desafortunadas", explica Wong.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Fuertes compras en la bolsa de Hong Kong: China relaja restricciones contra el CovidFuertes ganancias del 4% para el \u00edndice Hang Seng de la bolsa de Hong Kong este lunes por las menores restricciones contra el Covid-19 aplicadas por las principales ciudades de China, pese a la expansi\u00f3n del virus, debido a la desaceleraci\u00f3n econ\u00f3mica.
Read more »
La Cadena SER bate récord histórico en descargas situándose por encima de los 30 millones🎧 La Cadena SER bate récord histórico en descargas situándose por encima de los 30 millones
Read more »
Covid-19, balance de noviembre: viento del este, viento del oeste y estancamientoEn el mes de noviembre se cumplieron los 1.000 días desde el comienzo de la pandemia en buena parte del mundo. Un largo periodo que podemos dividir en dos partes casi iguales: 500 días antes de la vacuna y 500 días desde que la vacuna cubrió a una buena parte de la población con su pauta completa (agosto de 2021). En estos casi 3 años se han registrado 650 millones de contagios. En números redondos, 200 millones antes de la vacuna y 450 después. También ha provocado 6,6 millones de muertos, 4,3 antes de la vacuna y 2,3 millones después. Más adelante recuperaré estos datos para hacer mención a la política de 'Cero Covid', tan cuestionada recientemente.
Read more »
El sangrado menstrual abundante, posible reacción adversa de las vacunas ARNm contra el covidSegún el decimoctavo informe de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), el sangrado menstrual abuntante podría ser una reacción adversa de las vacunas ARNm.
Read more »
Datos del COVID-19 en diciembre de 2022: Muertes y casos positivos con las nuevas variantesLa pandemia de coronavirus sigue presente en diciembre de 2022. Esta es la situación sanitaria de España en la actualidad.
Read more »