Dos años después de que su anterior libro, 'Un amor', fuese elegido como mejor novela del año, la escritora sevillana vuelve a obtener el reconocimiento de nuestros críticos con 'La familia'
Hacía muchos años que la historia me rondaba por la cabeza, pero tardé en encontrar el tono adecuado. Lo que al final vi claro es que necesitabay que entraran en escena más personajes, distintas perspectivas temporales y espaciales. También que la dureza de algunos de los hechos podía ser contrastada con el humor y la compasión.No lo creo, porque.
Al principio había una abuela viviendo en la casa, que luego saqué. Y el hijo menor, Aquilino, adquirió un relieve que yo no esperaba, hasta el punto de que ya hay fans de Aquilino, increíble.Sin duda con. Son libros hermanos y hay temas que se repiten: la autoridad familiar, los problemas de la adolescencia, la vergüenza y la culpa.
¿Qué tiene la familia para ser tan incitante como tema para un escritor actual? ¿Por qué cree que este año tantos narradores españoles han escrito grandes novelas sobre la familia?
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
La mayor exhibición de la historia de la música: la explosión creativa de 1972🎧La mayor exhibición de la historia de la música: la explosión creativa de 1972 🎸SofaSonoro celebra el medio siglo de una cosecha histórica de discos clave a cargo de David Bowie, los Rolling Stone, Aretha Franklin o Deep Purple 🖊Por ACardenalR
Read more »
Los tres pies al gato | La cara y la cruz de la política | por Ana Pardo de Vera - Público TVEsta semana hemos asistido a un muestrario perfecto de lo que puede dar de sí la política en términos opuestos, aunque es verdad y desgraciadamente, que sobre la opinión pública ha impactado de lleno lo negativo, probablemente, porque lo positivo se le presupone -y por tanto no debería ser noticia- a la política y a quienes trabajan en ese servicio público.Pese a todo, en Público queremos acabar la semana subrayando la buena noticia, una noticia trascendental y de impacto directo en la vida ciudadana de muchas personas, que ha sido la aprobación de la reforma de la ley del aborto, una nueva ley del aborto que incluye el derecho a abortar con 16 y 17 años sin el permiso de los padres, entre otras cuestiones.La ley considera la realidad: abortar con 16 y 17 años es decisión de la mujer embarazada, una mujer lo suficientemente madura para saber qué le conviene. Los derechos de las mujeres avanzan pese al esfuerzo de arrastre que suponen las resistencias reaccionarias de los poderes patriarcales, ultrarreligiosos o machistas.Pero vayamos al otro extremo que nos ha brindado un lamentable uso político del Tribunal Constitucional: el PP, en clara connivencia con los magistrados de su cupo, cuyo mandato lleva caducado desde el 13 de septiembre, han pretendido bloquear un debate y una votación en el Congreso, sede de la soberanía nacional, de tu voto y el mío; del corazón de la democracia. De momento, el Constitucional ha frenado y la votación tuvo lugar el jueves, pero queda la votacióndel Senado y el bloqueo del ejercicio soberano es posible aún.Si esto se produce, la democracia estaría vendida, con un TC abierto a bloquear votaciones parlamentarias. ¿Imaginan qué habría pasado en este caso con la aprobación de la nueva ley del aborto y PP y Vox, antifeminista declarado, en el Gobierno? ¿Pueden adivinarlo?Yo sí, por eso, y aún sin saber qué pasará la semana que viene con el Constitucional y la votación en el Senado, creo que la enseñanza es clara: primero, los y las demócr
Read more »
El fenómeno de la habitación vacía mata la eficacia de la publicidad en TVCasi una tercera parte de los spots en televisión se emiten en habitaciones vacías de las que el espectador huye durante la publicidad.
Read more »
'Las navidades que no pudiste vivir', la historia real de la última campaña de la DGTLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado su tradicional campaña de comunicación para esta época del año, un álbum de fotos llamado 'Las n
Read more »
La fecha en la cual se empieza a cobrar la subida de las pensiones de 2023A partir del próximo 1 de enero de 2023, todas las prestaciones y pensiones contributivas y no contributivas de la Seguridad Social aumentarán su cuantía en un 8,5%, tal y como prometió el Gobierno.
Read more »