La compañía recibirá 89 millones de la Generalitat y otros 29 millones del Perte del coche eléctrico
El fabricante de coches Seat, propiedad del grupo Volkswagen, recibirá 118 millones de euros para electrificar la planta de Martorell . Así lo ha explicado la compañía, que ha señalado que del dinero del Perte del coche eléctrico, a la factoría barcelonesa irán 44 millones, de los cuales 29 millones serán subvenciones y los 15 millones restantes créditos al 0% de interés.
A esto hay que añadir una ayuda directa aprobada este martes por la Generalitat de Cataluña, que otorgará a la compañía otros 89 millones, lo que suma un total de 118 millones en subvenciones más 15 millones en préstamos. Seat usará este dinero para transformar la fábrica barcelonesa y adaptarla para la llegada de plataforma de coches eléctricos Small BEV. La factoría hará vehículos compactos eléctricos, mientras que Landaben hará coches SUV. Lo que no sabe aún es qué modelos hará cada planta, ya que esa es una decisión que comunicará el grupo VW el año que viene.
“La subvención aprobada por la Generalitat de Catalunya contribuirá al proceso de adaptación de los centros productivos de Seat, a las actividades de desarrollo y de fabricación de vehículos eléctricos y a la capacitación de los empleados para que tengan las competencias necesarias para la transformación hacia la electrificación”, indicó Seat en un comunicado.
Además de electrificar su producción en Martorell y Landaben, la compañía construirá una planta de baterías para coches eléctricos en Sagunto , en la que invertirá 4.500 millones de la mano de PowerCo, la filial del grupo Volkswagen que se encargará de su negocio de baterías. Todas estas iniciativas se engloban dentro del proyecto ‘Future: Fast Forward’, que lideran el grupo VW y Seat pero en el que participan un total de 62 empresas.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Seat recibirá 89 millones de la Generalitat para electrificar MartorellLa Generalitat catalana ha autorizado hoy una subvención de 89 millones, que se pagará a través del Departament d'Empresa hasta 2026, para impulsar los planes de electrificar la pl
Read more »
La inseguridad jurídica y la falta de transparencia enturbian las oposiciones al cuerpo superior de la GeneralitatUna cincuentena de aspirantes que aprobaron y se han quedado sin plaza denuncian irregularidades en un proceso que motivó los reproches de la Defensora del Pueblo catalán
Read more »
La patronal catalana pide sentido común a la Generalitat y unos presupuestos que den confianza a los empresariosEl presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre ha querido recordarle a la presidenta de los comunes, que 'los empresarios damos trabajo a 17 millones de personas en España'.
Read more »
Felipe VI y Pedro Sánchez inauguran la línea de AVE Madrid-Murcia con parada en Elche y OrihuelaJunto a ellos ha viajado la ministra de Transportes, el presidente de la Región de Murcia o el presidente de la Generalitat Valenciana que se ha sumado al trayecto en la parada que el tren ha realizado en la estación de Elche | Cadena SER
Read more »
Salvador Illa: 'Achaco a ERC cobardía política, le falta coraje para decir que no habrá referéndum en Cataluña'En plena negociación de los Presupuestos de la Generalitat, el primer secretario del PSC y líder de la oposición, Salvador Illa, recibe a 20minutos en su despacho en el Parlament de Catalunya. Reivindica la fortaleza del PSC como el partido más votado en las elecciones catalanas de 2021 ante el 'Govern más débil de la historia'. Defiende que las reformas de los delitos de sedición y malversación son mecanismos que permiten garantizar la concordia y la convivencia en Cataluña.
Read more »
Ximo Puig, sobre la decisión del TC: 'Hay que abordar la situación desde la serenidad, pidiendo al PP que vuelva al diálogo'El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado respecto a la decisión adoptada ayer por el Tribunal Constitucional de paralizar la votación en el Senado de la reforma para elegir a sus magistrados que 'es un momento complejo, en el que, sobre todo, hay que abordar la situación desde la serenidad, la responsabilidad y la ética'. 'Y eso hay que hacerlo pidiéndole al PP que vuelva a la senda de la responsabilidad que significa el diálogo, que es exigible para todas las fuerzas políticas, y lo que tiene que hacer la fuerza que está bloqueando la renovación del Consejo General del Poder Judicial es actuar en consecuencia', ha añadido.
Read more »