Wall Street ha cerrado este viernes con ligeras ganancias (Dow Jones:+0,53%; S&P500:+0,59%; Nasdaq:+0,21%) tras las p\u00e9rdidas del jueves y tras conocerse uno de los datos m\u00e1s relevantes de la semana: el \u00edndice de inflaci\u00f3n PCE , que ha mostrado un descenso hasta el 5,5% del \u00edndice general en tasa interanual, tras cerrar octubre en el 6,1%, mientras que el consenso esperaba una ca\u00edda hasta el 5,3%. En cuanto a la inflaci\u00f3n subyacente, ha bajado hasta el 4,7%, tres d\u00e9cimas por debajo del registro de octubre y en l\u00ednea con lo previsto.
y tras conocerse uno de los datos más relevantes de la semana: elen tasa interanual, tras cerrar octubre en el 6,1%, mientras que. En cuanto a la inflación subyacente, ha bajado hasta el 4,7%, tres décimas por debajo del registro de octubre y en línea con lo previsto.Dow Jones. Por su parte,. La semana estuvo marcada por la volatilidad, con jornadas de ganancias y pérdidas, mientras se publicaron varios indicadores de interés, como el PIB o la inflación PCE.
. Eso agregará más presión a un diciembre ya difícil que ha visto caer los precios de las acciones tras los comentarios agresivos de la Fed", ha asegurado John Leiper, director de inversiones de Titan Asset Management.Los inversores deberían cerrar las escotillas y permanecer en una posición defensiva a corto plazoDesdehan afirmado que"la inflación tiene una tendencia a la baja, pero el regreso a la inflación del 2% está lejos.
Además, las expectativas de inflación a un año mejoraron considerablemente, pero se mantuvieron elevadas,, la lectura más baja en 18 meses, pero aún muy por encima de hace dos años. Por su parte, las expectativas a largo plazo se han ubicado en el 2,9%.cerró lejos de mínimos intradía. El índice llegó a caer hasta
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Las Bolsas prolongan las subidas y el Ibex se afianza sobre los 8.300 puntosWall Street cerró en positivo
Read more »
Wall Street anticipa subidas muy moderadas tras el rebote del mi\u00e9rcolesWall Street anticipa subidas muy moderadas tras el rebote destacado del mi\u00e9rcoles, que se produjo desde zonas de soporte relevantes a corto plazo en los \u00edndices neoyorquinos por an\u00e1lisis t\u00e9cnico.
Read more »
Wall Street anticipa ca\u00eddas moderadas tras el rebote del mi\u00e9rcolesWall Street anticipa ca\u00eddas moderadas del 0,2% tras el rebote destacado del mi\u00e9rcoles, que se produjo desde zonas de soporte relevantes a corto plazo en los \u00edndices neoyorquinos por an\u00e1lisis t\u00e9cnico.
Read more »
Ca\u00eddas moderadas en Wall Street tras el rebote del mi\u00e9rcolesWall Street cotiza este jueves con ca\u00eddas moderadas tras el rebote destacado del mi\u00e9rcoles, que se produjo desde zonas de soporte relevantes a corto plazo en los \u00edndices neoyorquinos por an\u00e1lisis t\u00e9cnico.
Read more »
Wall Street se tiñe de rojo ante la fortaleza de la economía estadounidenseLa fortaleza la economía estadounidense puede dar más razones a la Reserva Federal para continuar subiendo los tipos de interés.
Read more »
Ca\u00eddas pronunciadas en Wall Street tras el rebote del mi\u00e9rcolesWall Street ha cerrado este jueves con ca\u00eddas pronunciadas (Dow Jones:-1,05%; S&P500:-1,45%; Nasdaq:-2,18%) tras el rebote destacado del mi\u00e9rcoles, que se produjo desde zonas de soporte relevantes a corto plazo en los \u00edndices neoyorquinos por an\u00e1lisis t\u00e9cnico.
Read more »