La red social pierde al equipo encargado de vigilar el cumplimiento de la normativa europea sobre desinformación y mensajes de odio
Elon Musk sigue moviendo fichas en un tablero de ajedrez que solo él parece entender. El nuevo dueño de Twitter ha disuelto la sede de la red social en Bruselas, en la que se concentraba el equipo encargado de la política digital, a través de quienes pasaba el escrutinio sobre las normas impuestas por la Unión Europea para luchar contra la desinformación y los discursos de odio.
Con este vacío, se han disparado las alarmas que ya rondaban la plataforma previamente al cierre de la operación de compra: que Twitter bajo el liderazgo de Elon Musk, conocido por su carácter volcánico y provocador, dejara de ser un entorno seguro para los usuarios y permitiera la apertura de un vórtice repleto de desinformación, mensajes de odio y polémicas.
Julia Mozer y Darío La Nasa, quienes estaban a cargo de la política digital de Twitter en Europa, dejaron la empresa la semana pasada, según ha asegurado este jueves Financial Times.
Opinión La ausencia del personal en Bruselas se repite en otros países, como Francia e India. Estos territorios han sido testigos también del éxodo de directivos de Twitter que tenían puestos clave para tratar con funcionarios de los gobiernos locales.
Así, con los recortes en la plantilla y la casacada de renuncias se han vaciado los equipos encargados de la política gubernamental, los asuntos legales o la división de"confianza y seguridad" de Twitter; esta última estaba encargada de redactar las reglas de moderación de contenido, precisamente una de las grandes preocupaciones de la decena de anunciantes que han decidido abandonar la red social.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Bruselas avala el plan presupuestario de España: 'Se ajusta a las orientaciones'La Comisión Europea emite su dictamen sobre el borrador de las cuentas españolas, dentro del Semestre Europeo, y pide centrar las medidas anticrisis 'en los hogares más vulnerables y las empresas expuestas, para preservar los incentivos para reducir la demanda de energía y retirarlas a medida que los precios de la energía bajen'
Read more »
Bruselas propone un tope de 275 euros al precio de las compras de gasLa Comisión Europea ha propuesto este martes fijar un tope de 275 euros el megavatio hora (MWh) al precio de las compras de gas que se activará automáticamente ante excepcionales s
Read more »
Bruselas propone un tope con condiciones a los precios del gas de 275 eurosEl tope al precio del gas en Europa parece m\u00e1s cerca que nunca. La Comisi\u00f3n Europea ha propuesto fijar un m\u00e1ximo de 275 euros por megavatio hora (MWh) en el \u00edndice TTF holand\u00e9s. Este nivel es muy inferior al actual, ya que los futuros del gas se encuentran este martes en los 119 euros, pero tambi\u00e9n por debajo de los m\u00e1ximos de 300 euros que se vieron el pasado verano.
Read more »
Bruselas plantea limitar el precio del gas a 275 eruso/MWhBruselas ha propuesto limitar el precio del gas TTF holandés a 275 euros/MWh cuando su prcio dle mercado supere esta cifra y con la autorización de varias instituciones.
Read more »
Bruselas da su visto bueno al Presupuesto de España de 2023No obstante, la Comisión Europea ha pedido al Ejecutivo acotar las medidas energéticas a los vulnerables con el fin de que no se disparen el déficit y la deuda.
Read more »
Bruselas avisa de que la prórroga de las medidas anticrisis agravará los 'números rojos' de EspañaLa Comisión Europea vuelve a advertir del fuerte impacto presupuestario de volver a vincular las pensiones a la inflación.
Read more »