Vida y muerte en el hipermercado

Australia News News

Vida y muerte en el hipermercado
Australia Latest News,Australia Headlines
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 86 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 38%
  • Publisher: 84%

Vida y muerte en el hipermercado Por Rubén A. Arribas, en ctxt_es

El narrador protagonista de, del chileno Nicolás Meneses, más que miedo a morir teme accidentarse mientras trabaja en la panificadora de un hipermercado. A través de William Fuentes nos adentramos en la vida de un chico de unos 18 años de familia obrera que prefiere trabajar a estudiar y que reside en Buin, un pueblo del cono urbano de Santiago de Chile.

Quizá lo que más singulariza el punto de vista de William es su obsesión con los accidentes laborales: ve potenciales peligros en cualquier situación. Tanto es así que, cerrado el libro, da la sensación de que debería abandonar ya mismo el oficio de panadero y sacarse el título de experto en riesgos laborales, pues ganaría más y viviría más tranquilo.

Eso sí, su obsesión es de lo más razonable: tanto su padre como su madre han tenido accidentes en sus respectivos trabajos. La madre arrastra problemas de espalda desde que la tiraron de una escalera mientras trabajaba como jornalera en la fruta, y el padre perdió una mano en la sobadora de la panificadora donde estaba empleado .

Ese pasado familiar traumático del personaje explica, de algún modo, que la novela tenga una faceta casi documental en un ámbito tan poco registrado por la literatura como los accidentes laborales. De hecho, el libro incluye artículos de la normativa y fichas sobre recomendaciones básicas de seguridad. Es como si Meneses hubiera contemplado la utilidad pública del texto, la voluntad incluso de instruir a un lector potencial que quisiera ejercer el oficio.

, el hipermercado se ha erigido en un espacio, capaz de ser “indiferente a los miedos xenófobos de una parte de la sociedad” con tal de adaptarse “a la diversidad cultural de la clientela” y venderle lo que haga falta, incluso respetando “escrupulosamente sus festividades”.étnico”. Con todo, no se imagina Ernaux a “los partidarios del liberalismo alabando esa real función igualitaria e integradora del Mercado”.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

publico_es /  🏆 5. in ES

Australia Latest News, Australia Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

La vida de miles de ucranianos sin lo más básicoLa vida de miles de ucranianos sin lo más básicoLa vida de miles de ucranianos sin lo más básico: 'Difícilmente sabes cuándo vas a tener agua o luz en casa' Muchos se trasladan de las ciudades a pueblos para acceder a una fuente autónoma de agua y calefacción 🖊️ lauragomezdi
Read more »

La vida flexible de lujo ya es posible en BarcelonaLa vida flexible de lujo ya es posible en BarcelonaArchie ofrece los servicios de un hotel en 108 espaciosos apartamentos en Barcelona El edificio incluye piscina climatizada, salas de eventos y servicios de conserjería
Read more »

Localizan los cuerpos sin vida del matrimonio desaparecido el miércoles en GranadaSus allegados informaron que era posible que viajaran en su vehículo hacia Málaga o las localidades de Las Gabias y Orce | Cadena SER
Read more »

El poderoso mensaje de Elena Huelva que no debemos olvidar: 'Al final la vida son los recuerdos que nos llevamos, y yo ya he ganado'El poderoso mensaje de Elena Huelva que no debemos olvidar: 'Al final la vida son los recuerdos que nos llevamos, y yo ya he ganado'La influencer, que padece desde 2016 un cáncer de huesos poco común, ha contado en un vídeo cómo es su estado de salud y ha echado la vista atrás en su vida para mandar un importante mensaje | Cadena SER
Read more »

Juan Luis Arsuaga: 'Vivir un gran número de humanos 120 años con una gran calidad de vida es una utopía realizable'Juan Luis Arsuaga: 'Vivir un gran número de humanos 120 años con una gran calidad de vida es una utopía realizable'laSexta Columna pregunta a expertos como el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, el periodista Martín Caparrós o la investigadora Serena Olsaretti hacia dónde va el futuro de la humanidad. Sus interesantes reflexiones, en este vídeo.
Read more »



Render Time: 2025-04-01 18:04:50