El Supremo avala la retirada de nombres franquistas del callejero de Madrid Confirma la decisión del Ayuntamiento de Manuela Carmena Por albert_poux
por mover unos metros una manifestación ultra contra la Ley de Memoria Democrática.
Un primera instancia un juzgado le dio la razón, alegando que la Ley de Memoria Histórica exigía que el personaje franquista cuya placa se iba a retirar hubiera hecho algo más que ser militar y “ostentar mando sobre tropa o participar en el bando nacional durante la Guerra Civil”.
El Ayuntamiento de Madrid recurrió, el Tribunal Superior regional le dio la razón y ahora es la sala de lo contencioso-administrativo del Supremo la que ha sellado el aval judicial definitivo a la retirada de la placa.
Para el Supremo, para retirar una placa con el nombre de un militar del franquismo no es necesario relacionar su papel con los tres acontecimientos de la guerra: la sublevación fascista, la guerra civil y las décadas de dictadura.
Exaltar a un franquista poniendo su nombre en una calle de Madrid, dice el Supremo, no requiere que se hiciera para “dignificar o realzar la sublevación, la Guerra Civil o la represión de la dictadura” sino que es suficiente con que “la denominación dada a una calle produzca objetivamente ese efecto exaltador”. “Dar a una calle el nombre de una persona concreta supone destacarla frente a todos: son solamente unos pocos los distinguidos de ese modo.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
El Supremo avala la retirada de una calle dedicada al general franquista Asensio CabanillasLa decisión de la Junta de Gobierno en 2017 fue cambiar el nombre de la calle General Asensio Cabanillas por el de la Poeta Ángela Figuera, impugnada por el Grupo Empresarial Astilbe, ubicado en esa calle. El Supremo ha desestimado ahora el recurso del grupo.
Read more »
Abascal anuncia una querella ante el Supremo contra Sánchez por sus “mentiras y su traición”El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este miércoles que su partido presentará hoy mismo una querella ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el “golpe contra el Estado de derecho y la Constitución”, y por sus “mentiras” y su “traición”.
Read more »
El Supremo lleva a Europa el impuesto de hidrocarburos y deja 5.000 millones en el aireEl Tribunal Supremo duda de la legalidad del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (IEH). Los magistrados han elevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una cuestió
Read more »
El Supremo de EEUU congela el fin del Título 42La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este lunes congelar el fin del Título 42, una norma que permitía la expulsión de la mayoría de migrantes que...
Read more »
El Supremo lleva a Europa el impuesto de hidrocarburos y deja 5.000 millones en el aireLos magistrados elevan al Tribunal europeo las diferencias que el diseño de este tributo estableció entre diferentes regiones. La Comisión Europea ya advirtió en 2002 que no se podían introducir tipos diferenciados. IgnacioFaes vía Expansioncom
Read more »