Las farmacéuticas después de la pandemia: ¿qué esperar de ellas?
Desde que el presidente Biden declaró el fin de la pandemia del Covid-19 en septiembre, las grandes empresas farmacéuticas han tenido una rentabilidad bastante buena. Esto se debe principalmente a que las empresas farmacéuticas –y esto también es cierto para todo el sector sanitario– ofrecen un refugio seguro para los inversores en tiempos de incertidumbre. Sus actividades son muy resistentes a las desaceleraciones económicas.
Es cierto que las empresas más pequeñas son, sin duda, más ágiles y tienen una gran capacidad de innovación. Pero para que estas innovaciones lleguen a los pacientes, estamos convencidos de que los grandes actores estructurales también son necesarios, ya que aportan la infraestructura necesaria. El Covid-19 fue el ejemplo perfecto.
Por eso, hay ciertas áreas de interés dentro del sector farmacéutico. Las enfermedades infecciosas son una de ellas, con la aparición de nuevas vacunas y medicamentos antivirales. La obesidad y la enfermedad de Alzheimer serán temas clave de debate el próximo año, mientras que la oncología y las enfermedades raras seguirán siendo objeto de atención.
Para ilustrar la capacidad de innovación del sector, basta con mencionar la reciente aprobación en Estados Unidos de una innovadora terapia génica para tratar una determinada forma de hemofilia. Este fármaco, denominado Hemgenix, pretende tratar este trastorno de la coagulación de la sangre, extremadamente raro pero debilitante, reprogramando de forma permanente las células defectuosas.
Australia Latest News, Australia Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Análisis | Por qué a los bancos centrales les toca sacarnos las castañas del fuegoEl creciente vacío e ineficacia de las instituciones internacionales ha convertido la política monetaria en la única herramienta contra la crisis geoeconómica
Read more »
Por qué las cumbres del clima sí son útiles y por qué negarlo alimenta la 'antipolítica'¿Realmente sirven de algo las cumbres climáticas? Después de 30 años, los países vulnerables han conseguido ser escuchados y hay un compromiso global para crear un mecanismo que les compense por los daños y pérdidas generadas por la crisis climática
Read more »
Análisis | Las grandes tecnológicas y la falta de empatía con sus plantillasAmazon, Meta o Twitter se han hecho gigantes en 20 años y al primer atisbo de crisis lanzan olas de despidos sin reconocer errores de gestión
Read more »
Análisis | No hay bolas de cristal para el problema de las burbujasEstos procesos de sobrevaloración tardan mucho en formarse, pero es imposible determinar con precision y a priori cuando van a terminar
Read more »
¿Qué es la tecnología Blockchain y qué cambios traerá?¿Todavía no tienes claro qué es el Blockchain y cuáles son los cambios que traerá? 🤔 Descúbrelo en el nuevo episodio del podcast Digital Talks by t2o_sp 🎙️
Read more »
¿Qué es el feminicidio y qué tan grave es a nivel mundial?La forma más extrema de violencia física contra la mujer tiene un nombre propio: feminicidio o femicidio. Esto es lo que necesitas saber sobre el término.
Read more »